Justiniano Posse: simulacro, disertaciones y actualización profesional en el Congreso Nacional Prehospitalario 2025

Más de 240 participantes de todo el país y del exterior se reunieron para fortalecer la capacitación y coordinación en emergencias

General07/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Con una amplia convocatoria de profesionales de distintas provincias y la participación de un representante internacional de Perú, se desarrolló en Justiniano Posse el 5° Congreso Nacional Prehospitalario, un espacio de formación, intercambio y actualización destinado a personal de emergencias, salud y seguridad. El encuentro incluyó disertaciones teóricas, exhibiciones de equipamiento especializado y un simulacro integral de emergencia que permitió mostrar la coordinación entre los diferentes equipos de respuesta locales y regionales ante situaciones críticas.

El paramédico Cristian Rivarola, integrante del equipo organizador, señaló que el objetivo del congreso es capacitar y actualizar al personal que interviene desde el lugar del incidente hasta la llegada del paciente al hospital, fortaleciendo los protocolos y técnicas que garantizan una atención eficaz. “Este congreso trata sobre la atención prehospitalaria: el trabajo que se realiza desde el lugar del incidente hasta que el paciente llega al hospital. Tenemos disertantes de varias provincias y de distintos ámbitos: trauma, psicología, rescate vehicular y materiales peligrosos. Todos son profesionales que trabajan a diario en esas áreas”, explicó Rivarola.

simulacro6969

El evento reunió a más de 240 participantes, entre paramédicos, bomberos, enfermeros, médicos, choferes de ambulancia, policías y estudiantes, además de la participación de instituciones y empresas del sector que presentaron nuevos insumos y equipamiento prehospitalario. Como cierre del congreso, se realizó un simulacro en tiempo real que recreó un accidente múltiple con tres vehículos involucrados, materiales peligrosos y múltiples víctimas. El operativo integró a bomberos voluntarios, personal policial, guardia local, hospital municipal, clínicas privadas y servicios de emergencia de localidades vecinas. “Se hizo un llamado en tiempo real, se trabajó en rescate, contención emocional, extracción de pacientes y armado de carpas de triage y de comando de incidente. Cada área —salud, rescate y seguridad— tuvo su referente operativo”, detalló Rivarola. Para dar mayor realismo a la práctica, actores del grupo de teatro municipal y vecinos voluntarios representaron a las víctimas, aportando una puesta en escena que permitió evaluar protocolos y tiempos de respuesta.

Durante las jornadas se destacó la necesidad de una capacitación constante, ya que las técnicas y consensos internacionales en emergencias se actualizan cada pocos años. Rivarola subrayó además la importancia del cuidado emocional de los equipos de respuesta ante el impacto psicológico que generan las situaciones críticas. “Encontrar víctimas, sobre todo niños, es muy duro. Uno trabaja profesionalmente, pero después se lleva esa carga a su casa. Por eso también se trabaja en el cuidado del propio personal”, explicó.

Finalmente, Rivarola valoró la organización y articulación local en materia de emergencias: “Justiniano Posse es una localidad muy bien organizada, tanto en la parte prehospitalaria como intrahospitalaria. Se trabaja en conjunto entre bomberos, policía, guardia local, hospital y clínica. Hay un contacto permanente, algo que no se ve en todos lados.”

El Congreso Nacional Prehospitalario 2025 reafirmó la importancia de la formación permanente, la cooperación institucional y el fortalecimiento del sistema de emergencias, pilares fundamentales para garantizar una respuesta eficiente y humana ante cada situación crítica.

Te puede interesar
gran peña alica2

Tradicional peña por el Día de la Tradición en Alicia

Redacción SVisión Digital
General07/11/2025

El próximo sábado 8 de noviembre, desde las 21 horas, se celebrará una nueva edición de la peña por el Día de la Tradición en el Salón de Eventos del CAyFA, con música, danzas y un ambiente familiar colmado de alegría.

crematorio mascotassasmejor foto

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

Redacción SVisión Digital
General06/11/2025

La Cooperativa COOVILROS inauguró el primer crematorio de mascotas de la ciudad, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Villa María y su carrera de Medicina Veterinaria. Es el único en el país gestionado por una cooperativa y el segundo en toda la provincia de Córdoba.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email