
Río Tercero: a 30 años de la tragedia que marcó a una ciudad
La comunidad conmemora el aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar, un hecho que dejó siete víctimas fatales y transformó para siempre la vida de los riotercerenses.


Los alumnos de séptimo año de la especialidad Construcciones del IPET 263 fueron seleccionados para participar en la etapa nacional de la Olimpíada Nacional Técnica, representando a la Región Centro y a la ciudad de Las Varillas. El certamen se desarrollará los días 4 y 5 de noviembre en Buenos Aire
General03/11/2025
Redacción SVisión DigitalLos estudiantes Ingrid Schultheis, Juan Cruz Singh Battaglia y Uriel Pessi serán los encargados de presentar el proyecto “Museo Interactivo AURA”, con el que obtuvieron el pase a la instancia nacional de la Olimpíada organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica).
El grupo representa a la Región Centro, conformada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y por supuesto a Las Varillas, tras superar la etapa regional con un trabajo que fusiona creatividad, técnica y diseño.
El proyecto, denominado Prisma, fue concebido como si se tratara de una empresa constructora real. Los estudiantes realizaron planos de modelado y un video interactivo que permite recorrer interna y externamente el museo. La propuesta fue elegida entre numerosos trabajos de escuelas técnicas de tres provincias.
El Museo AURA fue diseñado para emplazarse en el sector contiguo al Parque de la Familia, próximo al nuevo edificio de Tribunales, e incluye una pequeña laguna como parte del entorno natural. La estructura presenta una planta romboidal con curvas superiores, integrando espacios de arte, recuerdos y una cafetería, buscando una conexión armoniosa con la ciudad.
La coordinación del trabajo estuvo a cargo de los docentes arquitectos Erika Guzmán, Carolina Sirerol y Jorge Puntonet, quienes acompañaron a los alumnos en el desarrollo del proyecto.

Antes de su participación en el INET, los estudiantes realizarán una recorrida por la ciudad de Buenos Aires. Si bien la Olimpíada no contempla premiaciones, constituye una valiosa instancia de intercambio, aprendizaje y socialización entre las escuelas técnicas de todo el país.

La comunidad conmemora el aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar, un hecho que dejó siete víctimas fatales y transformó para siempre la vida de los riotercerenses.

La Cooperativa Casa Violeta Calamuchita, integrada por seis mujeres, amplía su plantación de lavanda medicinal en Villa Rumipal y lanza un ciclo de capacitaciones para fortalecer el modelo de trabajo cooperativo.

El control se realizó en la residencia de larga estadía “Rinaldo J. A. Manino” y fue llevado adelante por un equipo interdisciplinario de PAMI Buenos Aires, destacando la calidad del servicio y la atención brindada a los adultos mayores de General Deheza.

La Municipalidad y la Oficina de Empleo local invitan a las empresas a inscribirse para acceder a beneficios, programas provinciales y nacionales, y oportunidades de vinculación con el talento local.

El Ministerio Público Fiscal y la Universidad Provincial de Córdoba firmaron un convenio para la apertura de la primera cohorte de la Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico, destinada a la formación universitaria de los cadetes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico.

El grupo de adultos del taller de teatro de Berrotarán estrenará la obra “Milagro en el convento de Santa María Juana”, los días 7 y 8 de noviembre a las 21 horas, en el Cine Teatro Multiespacio. Bajo la dirección de Natalia Rodríguez Torre, la propuesta promete una noche de humor, emoción y talento local.

Estudiantes del ITAPU y del Instituto 25 de Mayo fueron distinguidos por su compromiso con las personas mayores, a través de iniciativas que promueven la empatía, la contención y el aprendizaje compartido.

Con una tarde colmada de alegría, música y movimiento, se desarrolló en Saturnino María Laspiur una nueva edición del encuentro “Adultos mayores en acción”, organizado de manera conjunta por el Centro de Jubilados y el Área de Cultura y Deporte.

En una plantación de rastrojo de la zona rural de El Arañado, una imagen capturada por drone conmovió a la comunidad: sobre la tierra puede leerse la palabra “Mati”, escrita como tributo a un joven trabajador que perdió la vida en un accidente el año pasado.

El accidente ocurrió en el kilómetro 220 y demandó un amplio operativo de rescate por parte de los Bomberos Voluntarios de Monte Maíz.

La competencia se realizó en Los Surgentes y reunió a corredores de distintas localidades de la región. Los representantes de Monte Maíz obtuvieron excelentes resultados en diversas categorías.

El corredor dehecino perdió el control de su vehículo en la curva de la horquilla y su auto impactó contra la tribuna. Afortunadamente, las lesiones no fueron de gravedad.

La policía recuperó 25 animales tras un allanamiento positivo por abigeato. Hay dos personas imputadas y continúan las investigaciones para dar con el resto del rodeo.