El DUAR realizó un simulacro de rescate en los túneles para fortalecer la respuesta ante emergencias viales

El operativo se llevó a cabo en la zona de los túneles de Taninga, en el departamento San Alberto, con la participación de bomberos del DUAR, personal de la empresa Vial RG y autoridades locales. Se recreó el rescate de un obrero descompensado desde altura, en el marco de un programa de capacitación en seguridad laboral.

Bomberos18/10/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Dirección Bomberos llevó adelante un simulacro de rescate en altura en los túneles de Taninga, próximos a la Comuna de Las Palmas, departamento San Alberto.

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial y fue solicitado por la empresa Vial RG, como instancia de cierre de su programa de formación en seguridad y prevención.

duar rescate2

Durante el simulacro, se recreó la descompensación de un obrero mientras realizaba tareas de mantenimiento en altura. Inicialmente fue asistido por sus compañeros, y luego intervino el equipo especializado del DUAR, que realizó la estabilización y traslado mediante camilla cesta, cuerdas y un sistema de plano inclinado, hasta un corredor sanitario desde donde fue derivado en ambulancia al dispensario local.

El operativo, que se extendió por cerca de dos horas, estuvo a cargo del subcomisario Diego Saya, jefe del DUAR San Javier, quien destacó que el objetivo fue evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de difícil acceso, donde los tiempos de asistencia suelen ser mayores y los recursos más limitados.

Saya explicó que este tipo de ejercicios se desarrollan periódicamente a pedido de empresas y organismos locales, reforzando la articulación entre bomberos, áreas de seguridad e higiene y gobiernos comunales.

“La prevención y el entrenamiento son la base para salvar vidas en escenarios donde el tiempo y la precisión marcan la diferencia”, señaló el subcomisario.

duar rescate3

El simulacro contó con la presencia y coordinación del presidente comunal de Las Palmas, Diego Tejeda, capacitadores, bomberos voluntarios de Salsacate y personal de la Policía Departamental Pocho.

En relación con el procedimiento técnico, Saya explicó que el rescate en altura se desarrolla por etapas, iniciando con la planificación de la escena y la localización de la víctima, seguida por la asistencia inmediata, comunicación y contención emocional, y finalmente, la maniobra de evacuación con sistemas de cuerdas y planos inclinados.

El subcomisario destacó además la importancia del acompañamiento humano durante todo el procedimiento: “Uno de los rescatistas mantiene comunicación constante con la víctima, explicándole cada paso y transmitiendo tranquilidad, porque la contención emocional también salva vidas”.

duar rescate 4

Estas acciones consolidan el compromiso del DUAR con la formación continua y la preparación ante emergencias reales, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los distintos organismos que intervienen en la seguridad pública y laboral.

Te puede interesar
rcp monmte maiz

Monte Maíz: una historia que emociona y resalta el valor del RCP

Redacción SVisión Digital
Bomberos18/10/2025

Bomberos Voluntarios de Monte Maíz realizaron una jornada de difusión y capacitación sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar, que dejó una historia profundamente conmovedora: el reencuentro entre un bombero y el niño al que salvó la vida hace nueve años.

BOMEROS LAS VBARILLAS 17 10

Las Varillas: los Bomberos Voluntarios lanzan un concurso para crear el logo conmemorativo de sus 70 años de historia y compromiso con la comunidad

Redacción SVisión Digital
Bomberos17/10/2025

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Varillas invita a creativos, diseñadores y simpatizantes a participar del concurso para elaborar el logo oficial que representará las siete décadas de servicio, entrega y orgullo institucional. El diseño deberá mantener los colores y la esencia del emblema actual, reflejando el espíritu bomberil, la vocación solidaria y el compromiso con la comunidad que caracteriza a la entidad desde sus orígenes.

Lo más visto
POLICIA DEHEZA222

General Deheza: efectivos de la Policía Caminera fueron apartados e investigados tras una persecución con disparos que dejó a un joven herido

Redacción SVisión Digital
Policiales16/10/2025

La Fiscalía de Instrucción de 1° turno de Río Cuarto, a cargo del fiscal Pablo Javega, investiga a varios efectivos de la Policía Caminera luego de una persecución ocurrida el sábado por la mañana en General Deheza, que terminó con un joven gravemente herido por un disparo policial. Uno de los agentes fue imputado por “lesiones graves”, mientras que el resto permanece demorado y apartado de la fuerza.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email