Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Córdoba realizó la Jornada «Aprendizajes y nuevos caminos»

Con la presencia de especialistas, referentes de instituciones y medios de comunicación, se desarrolló en el Centro Cívico del Bicentenario un encuentro que abordó estrategias de prevención, acompañamiento y reflexión en torno a la conducta suicida

General14/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el pasado 10 de septiembre se llevó a cabo la Jornada «Aprendizajes y nuevos caminos», organizada por la Secretaría de Salud Mental de la Provincia de Córdoba. La propuesta buscó generar un espacio de diálogo y capacitación para fortalecer la prevención y el acompañamiento de personas en situación de riesgo.

Durante la apertura, la subsecretaria de Salud Mental, Claudia Simonini, destacó la importancia de hablar del tema de manera responsable: “De suicidio sí debe hablarse, pero adecuadamente y con acciones en la prevención y en la posvención, ahí es donde estamos encontrando resultados. Hoy trabajamos en terreno, estableciendo redes con la comunidad de toda la provincia”.

prevenvion suicidio14

La actividad contó con exposiciones sobre el rol de los medios de comunicación en la promoción de la salud mental, el papel de las organizaciones en la tarea posventiva y el acompañamiento tras un suicidio. Alejandra Rossi, coordinadora del Comité de Desastres, encabezó la disertación «¿Cómo hacemos prevención en el campo de la suicidología?», donde remarcó que todas las personas pueden ser agentes de prevención.

prevencion uicidio15

Además, se resaltaron señales de alerta que pueden anticipar una conducta suicida, tales como aislamiento, cambios en la personalidad, descuido personal, expresiones de no querer vivir más o regalar pertenencias. En estos casos, los especialistas recomendaron mantener una actitud empática, escuchar sin juzgar y acompañar a la persona en la búsqueda de ayuda profesional.

prevencion suicidio13

El Programa Provincial de Prevención del Suicidio trabaja en Córdoba de manera integral, con talleres de fortalecimiento comunitario, capacitaciones y formación de redes en todo el territorio. Para consultas y acompañamiento, se encuentra disponible la vía de contacto: [email protected].

Te puede interesar
Lo más visto
triquinosis2789

General Deheza: un hombre de 62 años fue internado en Río Cuarto con diagnóstico confirmado de triquinosis

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/10/2025

El paciente permanece internado en la Neo Clínica de Río Cuarto bajo tratamiento médico. La doctora Natalia Herrera Piozzi confirmó que se trata de un caso positivo y que el cuadro es leve, aunque requirió internación. Se investigan las posibles fuentes de contagio y se recuerda a la población la importancia de consumir productos de origen seguro.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email