
General Deheza vivió una noche mágica en la primera edición de “Somos Danza”
Academias locales deslumbraron al público en la Plaza Central Gral. San Martín con un espectáculo colmado de talento, arte y emoción.


La comunidad respondió con generosidad a un pedido de la directora para ayudar a cuatro alumnos que caminaban kilómetros para asistir a clases. En menos de una semana, recibieron ocho bicicletas.
General30/10/2025
Redacción SVisión DigitalEn la zona rural de Sacanta, la Escuela Gabriela Mistral de Colonia La Pobladora fue escenario de un emotivo gesto de solidaridad. Todo comenzó cuando la directora María Elena Cesar detectó la dificultad de una familia para trasladar diariamente a sus hijos al establecimiento educativo, en un recorrido total de 8 kilómetros.

Los niños, tres de los cuales son hermanos, contaban con una sola bicicleta que debían turnarse, mientras el resto del trayecto lo realizaban caminando.
Ante esta situación, la docente decidió realizar un pedido solidario en redes sociales solicitando la donación de bicicletas para los estudiantes. La respuesta no tardó en llegar: en menos de una semana se recibieron ocho rodados, algunos en perfectas condiciones y otros que requerían pequeñas reparaciones.

Gracias a la colaboración de vecinos y donantes, cada estudiante y su familia recibieron una bicicleta, mientras que las restantes se guardarán para futuros alumnos que lo necesiten. Incluso otro de los niños, que habitualmente era trasladado por su padre en tractor, también fue beneficiado con una bicicleta para su uso personal.

La directora destacó el compromiso y la empatía de la comunidad, que además se ofreció a colaborar con otras necesidades de los estudiantes, como vestimenta, útiles o alimentación.

La Escuela Rural Gabriela Mistral cuenta actualmente con buena conectividad, energía eléctrica, agua y condiciones edilicias adecuadas, garantizando un entorno propicio para el aprendizaje y la igualdad de oportunidades educativas.

Un ejemplo de cómo la solidaridad puede allanar el camino hacia la escuela, literalmente sobre ruedas.

Academias locales deslumbraron al público en la Plaza Central Gral. San Martín con un espectáculo colmado de talento, arte y emoción.

El grupo local fue seleccionado para formar parte de la delegación de Calamuchita en la 60ª edición del reconocido Festival Nacional de Doma y Folklore.

Abril Leal y Mariano Borda recibieron reconocimientos y medallas durante el certamen nacional realizado en Villa Giardino, Córdoba.

La Municipalidad y el IPEA N° 235 participaron de encuentros provinciales para articular la formación profesional con las demandas del sector productivo.

Luego de la Asamblea Ordinaria, se definieron los nuevos cargos del Consejo, reafirmando el compromiso de trabajo en favor del desarrollo comunitario.

Con el arribo de los primeros equipos y parte de la planta de asfalto en caliente, comienza la cuenta regresiva para el inicio de las obras de reparación en el tramo que une Colonia Prosperidad con Las Varillas, uno de los más deteriorados de la traza.

La Bolsa de Cereales de Córdoba proyecta una de las cosechas más importantes de los últimos años. En la región de Alicia y alrededores, los productores confirman la tendencia con un notable incremento en la superficie sembrada y expectativas de rendimientos históricos.

En una plantación de rastrojo de la zona rural de El Arañado, una imagen capturada por drone conmovió a la comunidad: sobre la tierra puede leerse la palabra “Mati”, escrita como tributo a un joven trabajador que perdió la vida en un accidente el año pasado.

El múltiple campeón nacional, panamericano y bicampeón mundial representará a Argentina en dos mundiales y competirá en la liga italiana de máxima categoría.

Luego de varios meses de conflicto y una denuncia por presunta sustracción, un vecino de Monte Maíz logró acreditar que el portón en cuestión le pertenecía y que la acusación en su contra fue infundada.

En una plantación de rastrojo de la zona rural de El Arañado, una imagen capturada por drone conmovió a la comunidad: sobre la tierra puede leerse la palabra “Mati”, escrita como tributo a un joven trabajador que perdió la vida en un accidente el año pasado.

El hecho ocurrió durante la noche del martes, cuando autores desconocidos ingresaron al establecimiento educativo y sustrajeron elementos del comedor del PAICor. La rápida intervención policial permitió identificar y detener a los sospechosos.

La comunidad respondió con generosidad a un pedido de la directora para ayudar a cuatro alumnos que caminaban kilómetros para asistir a clases. En menos de una semana, recibieron ocho bicicletas.