Almafuerte celebró sus 113 años con historia, tradición y festejos populares

Con actos protocolares, desfile cívico y un almuerzo criollo, Almafuerte conmemoró este 12 de septiembre sus 113 años de historia, resaltando el legado de su fundador Pedro C. Molina y el crecimiento de la ciudad desde 1912.

General13/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La ciudad de Almafuerte cumplió este viernes 12 de septiembre 113 años desde su fundación en 1912 por el Dr. Pedro C. Molina, abogado, periodista y político que inspiró el trazado urbano en base al de la ciudad de La Plata, con diagonales, plazas y amplias avenidas arboladas pensadas para la vida comunitaria y la salubridad pública. El lago emblemático que hoy caracteriza a la localidad se conformaría recién siete décadas después.

alamafuertte33

La jornada festiva comenzó a las 9:30 con una ofrenda floral y un Tedeum en la Parroquia San Pedro Apóstol, seguido por el acto protocolar y desfile cívico en la esquina de Tucumán y San Martín a las 10:00. Al mediodía, el festejo continuó con un almuerzo criollo y la participación de agrupaciones folclóricas locales organizado por el Centro Tradicionalista.

almafuerte portada

Almafuerte, que fue elevada a la categoría de ciudad en 1992, guarda un legado histórico ligado al Ferrocarril y a su fundador, quien también impulsó el desarrollo agrícola y vitivinícola en la zona con la estancia “La Ventura”. Hoy, la comunidad celebra más de un siglo de historia, cultura y progreso, reafirmando su identidad en el corazón del Valle de Calamuchita.

Te puede interesar
las variklllas66

Las Varillas: lanzan programas de acompañamiento para familias que quieran ayudar a niños en situación de riesgo

Redacción SVisión Digital
General12/09/2025

La Secretaría de Salud Municipal anunció que en los próximos días comenzará a implementarse el Programa Más Familia, una iniciativa provincial que busca fortalecer la contención de niños, niñas y adolescentes cuyos derechos se encuentren vulnerados. El plan incluye diferentes modalidades de acompañamiento, entre ellas familias de acogida, de emergencia y de sostén, con el objetivo de evitar la institucionalización y garantizar un desarrollo sano

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email