
Arroyito Planta Futuro: más de 300 vecinos ya retiraron su árbol
Ya se entregaron más de 300 ejemplares en el marco de la primera etapa del programa “Arroyito Planta Futuro”, que prevé la forestación con 700 nuevos árboles
En un acto realizado en la Plaza Sarmiento, el ministro de Educación Horacio Ferreyra y el intendente Guillermo De Rivas destacaron la labor de los maestros, los avances en educación inicial y los programas provinciales que buscan fortalecer la calidad educativa en la región
General11/09/2025Durante la jornada conmemorativa por el Día del Maestro, docentes, estudiantes, familias y autoridades se reunieron para reconocer la dedicación de los educadores y el valor de su trabajo en la sociedad. La ceremonia, encabezada por el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, y el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, se realizó en la Plaza Sarmiento y reforzó la importancia de la educación como pilar del desarrollo local.
El ministro Ferreyra destacó los avances en educación inicial en la ciudad, señalando que más del 90% de los establecimientos educativos cuentan con sala de tres años. “Este programa comenzó con una cobertura del 59% y tras un año alcanzó el 69%. Seguimos trabajando en 11 nuevas instituciones para incorporar esta sala,” afirmó.
Asimismo, Ferreyra valoró la colaboración entre la Provincia y el Municipio para coordinar acciones locales que fortalezcan el sistema educativo, señalando que “la educación necesita del reconocimiento y del trabajo en el territorio, incluyendo una corresponsabilidad en la tarea educativa”.
Durante el acto también se repasaron los principales programas provinciales, entre ellos:
• Programa de Terminalidad Educativa, que busca reducir la deserción escolar y reforzar conocimientos en lengua y matemáticas.
• Programa Transformar Córdoba, que este año incluye a 202 escuelas y se ampliará a 1.200 más en 2026, modernizando prácticas de enseñanza con contenidos actuales como inteligencia artificial, medioambiente y educación vial.
Por su parte, el intendente De Rivas resaltó la vocación docente: “Desde la época de Sarmiento cambiaron muchas cosas, pero no la esencia, que es la presencia del docente en el aula y su valor en el vínculo personal,” expresó.
El acto culminó con un aplauso a los abanderados y un reconocimiento general a la dedicación diaria de los maestros, quienes fueron agradecidos por su compromiso con el futuro de la provincia.
Ya se entregaron más de 300 ejemplares en el marco de la primera etapa del programa “Arroyito Planta Futuro”, que prevé la forestación con 700 nuevos árboles
En el marco del proyecto “Para no olvidar”, alumnos de la institución visitaron el Hogar de Ancianos Dr. Rinaldo J. A. Maino, donde presentaron juegos diseñados en 3D para acompañar a personas que transitan la enfermedad de Alzheimer
La empresa Petroquímica Río Tercero confirmó que la planta fue desocupada pacíficamente por orden judicial y adelantó que inicia un proceso de normalización para reanudar sus operaciones
En el marco de los festejos por los 91 años del pueblo, La Cumbrecita incorporó un vehículo eléctrico de seis plazas que permitirá a personas con discapacidad o movilidad reducida recorrer y disfrutar del primer pueblo peatonal de Argentina
A través del FODEMEEP, Córdoba sostiene una política educativa federal y descentralizada que garantiza recursos para infraestructura, funcionamiento y fortalecimiento institucional en todas las escuelas de gestión estatal. Solo en julio y agosto se enviaron más de $4.700 millones.
El acuerdo, rubricado junto a la Municipalidad de Las Varas, apunta al fortalecimiento de la localidad mediante proyectos de vivienda, educación y obras de infraestructura.
La propuesta se presentó en el marco del Festival de la Palabra y busca reflexionar sobre el rol de la educación como herramienta de inclusión o de reproducción de desigualdades.
El evento cultural se desarrollará del 15 al 18 de septiembre con una variada grilla de actividades bajo el lema “Lectura y educación, un camino compartido”.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La institución de Bomberos Voluntarios de Embalse y la Municipalidad sellaron un importante acuerdo en el marco del nuevo plan de viviendas municipal.
La propuesta se presentó en el marco del Festival de la Palabra y busca reflexionar sobre el rol de la educación como herramienta de inclusión o de reproducción de desigualdades.
El acuerdo, rubricado junto a la Municipalidad de Las Varas, apunta al fortalecimiento de la localidad mediante proyectos de vivienda, educación y obras de infraestructura.
Durante este miércoles se registraron ocho focos ígneos en distintos puntos del territorio provincial, los cuales fueron contenidos gracias al trabajo conjunto de bomberos voluntarios y personal de la Dirección de Manejo del Fuego. El riesgo de incendios continúa siendo extremo en Córdoba.