
Alicia: Carolina Moretto obtuvo el subcampeonato en el selectivo provincial de malambo femenino mayor
La bailarina logró clasificar al Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se disputará en octubre en Tanti
La iniciativa apunta a la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, priorizando a quienes superen los 45 y a residentes de zonas con menos oportunidades. Ofrece dos modalidades de incorporación: prácticas laborales y relación de dependencia.
General09/09/2025En un acto realizado en el Centro Cívico de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora presentó la segunda edición del programa Empleo +26, que impulsará la creación de 10.000 puestos de trabajo mediante una alianza entre el Estado, cámaras empresariales, sindicatos, cooperativas, mutuales, municipios y comunas.
El programa está destinado a personas con residencia en Córdoba, mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleadas. Su implementación contempla dos modalidades de incorporación:
• Práctica laboral: con un cupo de 5.000 beneficiarios, seleccionados por sorteo de la Lotería de Córdoba. Consiste en un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas privadas, con capacitaciones específicas y talleres certificados por el Campus Córdoba. Los participantes reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa. Además, acceden al Boleto Obrero Social (BOS) para facilitar su movilidad.
En el caso de mayores de 45 años y residentes del noroeste provincial o de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, el ingreso es directo y el aporte estatal aumenta en un 20%.
• Relación de dependencia: con un cupo de 5.000 beneficiarios. Implica la incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo. La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por trabajador incorporado, que asciende a 1,5 SMVM en el caso de mayores de 45 años o residentes en zonas del Programa de Igualdad Territorial (PIT).
Las inscripciones para postulantes y empresas se realizan a través de Ciudadano Digital, desde el 8 de septiembre hasta el 17 de octubre de 2025. Más información sobre requisitos y fechas está disponible en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
Durante la presentación, Llaryora remarcó:
“En Córdoba el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, no los mete en una grieta. Gobernar es generar trabajo”.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó que en la primera edición del programa más de 2.500 personas consiguieron empleo registrado y 4.000 empresas participaron.
Desde el sector empresario y sindical también se resaltó la importancia del programa. Para Fausto Brandolín, presidente de la Federación Comercial de Córdoba, se trata de “un paso en la dirección correcta hacia el empleo formal”. Por su parte, el secretario general de SMATA, Maximiliano Ponce, valoró el compromiso empresarial con la provincia y los trabajadores.
Con esta nueva edición, Córdoba busca consolidar una política pública de inclusión laboral y desarrollo productivo, que promueva la igualdad de oportunidades y potencie el talento local.
La bailarina logró clasificar al Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se disputará en octubre en Tanti
El Hospital Municipal lanzó una propuesta de concientización destinada a derribar mitos, romper estigmas y promover el acompañamiento como herramienta clave para salvar vidas.
La ciudad, fundada el 9 de septiembre de 1913 por iniciativa de Don Modesto Acuña, conmemora un nuevo aniversario con actividades deportivas, culturales y recreativas que comenzaron días atrás y culminan este martes con el acto central en el Paseo del Riel.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La iniciativa recorrió más de 10 localidades, visitó escuelas y compartió tradición, cultura y valores con más de 200.000 estudiantes.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
La intervención fue coordinada por la Regional 7 y la Secretaría de Riesgo de la provincia para trasladar al paciente con problemas respiratorios al Hospital Regional de Santa Rosa
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La comunidad despide a un integrante del cuartel que arriesgó su vida siempre por los demás. La Federación de Bomberos solicitó mantener los símbolos a media asta durante 72 horas en señal de respeto.
La ciudad, fundada el 9 de septiembre de 1913 por iniciativa de Don Modesto Acuña, conmemora un nuevo aniversario con actividades deportivas, culturales y recreativas que comenzaron días atrás y culminan este martes con el acto central en el Paseo del Riel.