La Cumbrecita celebró su 91° aniversario con la entrega de un vehículo sustentable para fortalecer la accesibilidad

La jefa comunal Silvana Torres encabezó el festejo junto a la comunidad y recibió a la ministra Liliana Montero, quien entregó una unidad eléctrica que permitirá mejorar el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida en la localidad.

General07/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este sábado 6 de septiembre, La Cumbrecita celebró su 91° aniversario con un acto cargado de emoción y acompañado por vecinos y visitantes. En el marco de los festejos, la jefa comunal Silvana Torres recibió a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, quien entregó un vehículo eléctrico sustentable, liviano y no contaminante, con capacidad para seis plazas.

La unidad fue diseñada para garantizar el acceso y disfrute del lugar a personas con discapacidad o movilidad reducida, consolidando a La Cumbrecita como un destino que apuesta al turismo inclusivo y accesible. 
Además, se anunció que el equipamiento será complementado con capacitaciones en promoción de derechos y turismo accesible, en el marco del Fondo Provincial de Inclusión Social.

CUMBRECIRA OTROOOOO

La Cumbrecita nació gracias a la visión del Dr. Helmut Cabjolsky, quien llegó a la Argentina en 1932 acompañado por su familia y adquirió tierras en las sierras cordobesas, en un predio cercano al Cerro Cumbrecita, a 1.450 metros sobre el nivel del mar.

CUMBRECITA CASCADA

En 1935 se levantó la primera edificación en adobe de barro, que luego se transformó en un albergue para alojar a los amigos de la familia. El encanto del lugar comenzó a difundirse de manera espontánea y “de boca en boca”, dando inicio a lo que con el tiempo se transformaría en un polo turístico de relevancia internacional.

CUMBRECITAOTROOO MAS

Hoy, con sus calles peatonales, su perfil de pueblo alpino y su entorno natural, La Cumbrecita es uno de los destinos más elegidos del valle de Calamuchita, recibiendo cada temporada a miles de turistas nacionales e internacionales que encuentran allí un espacio único de contacto con la naturaleza.

En sus 91 años de historia, la localidad no solo conserva su tradición y su identidad, sino que también avanza en políticas de inclusión y sostenibilidad, como lo demuestra la incorporación del nuevo vehículo eléctrico.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email