
Miramar de Ansenuza: filman la película “Paisajes del Fin del Mundo”
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.
La jefa comunal Silvana Torres encabezó el festejo junto a la comunidad y recibió a la ministra Liliana Montero, quien entregó una unidad eléctrica que permitirá mejorar el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida en la localidad.
General07/09/2025Este sábado 6 de septiembre, La Cumbrecita celebró su 91° aniversario con un acto cargado de emoción y acompañado por vecinos y visitantes. En el marco de los festejos, la jefa comunal Silvana Torres recibió a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, quien entregó un vehículo eléctrico sustentable, liviano y no contaminante, con capacidad para seis plazas.
La unidad fue diseñada para garantizar el acceso y disfrute del lugar a personas con discapacidad o movilidad reducida, consolidando a La Cumbrecita como un destino que apuesta al turismo inclusivo y accesible.
Además, se anunció que el equipamiento será complementado con capacitaciones en promoción de derechos y turismo accesible, en el marco del Fondo Provincial de Inclusión Social.
La Cumbrecita nació gracias a la visión del Dr. Helmut Cabjolsky, quien llegó a la Argentina en 1932 acompañado por su familia y adquirió tierras en las sierras cordobesas, en un predio cercano al Cerro Cumbrecita, a 1.450 metros sobre el nivel del mar.
En 1935 se levantó la primera edificación en adobe de barro, que luego se transformó en un albergue para alojar a los amigos de la familia. El encanto del lugar comenzó a difundirse de manera espontánea y “de boca en boca”, dando inicio a lo que con el tiempo se transformaría en un polo turístico de relevancia internacional.
Hoy, con sus calles peatonales, su perfil de pueblo alpino y su entorno natural, La Cumbrecita es uno de los destinos más elegidos del valle de Calamuchita, recibiendo cada temporada a miles de turistas nacionales e internacionales que encuentran allí un espacio único de contacto con la naturaleza.
En sus 91 años de historia, la localidad no solo conserva su tradición y su identidad, sino que también avanza en políticas de inclusión y sostenibilidad, como lo demuestra la incorporación del nuevo vehículo eléctrico.
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.
Del 17 al 19 de octubre, el evento ofrecerá acrobacias aéreas, vuelos de bautismo, globos aerostáticos y espacios de cultura y gastronomía para toda la familia.
Durante el procedimiento se secuestraron un carpincho, tortugas, pecaríes y loros habladores que eran exhibidos sin autorización. Los animales fueron trasladados al centro Tatú Carreta para su cuarentena y rehabilitación.
Se realizó una reunión de trabajo con autoridades provinciales para coordinar mejoras en los caminos rurales y acompañar la próxima edición de la Muestra Productiva.
Los estudiantes llegaron a la Legislatura Provincial tras superar todas las etapas de selección 2025 y este viernes defienden su proyecto que podría convertirse en ley. Están acompañados por sus docentes y por la legisladora departamental Graciela Bissotto.
La jornada combinará homenajes históricos, presentaciones musicales y folklóricas, y espacios de gastronomía y artesanía para toda la familia, destacando la identidad cultural de la localidad.
La ordenanza Nº 1635/2025, que comenzó a regir el 1° de septiembre, despertó un fuerte malestar en el sector camionero, que denuncia la falta de alternativas para el estacionamiento de vehículos de gran porte.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, entre el 8 y el 15 de septiembre, estarán habilitadas las preinscripciones para estudiantes ingresantes a 1° año del Nivel Secundario en instituciones estatales, en todas sus modalidades. El trámite deberá realizarse a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
El equipo de Monte Maíz perdió 3-2 en la penúltima fecha del Federal A y se mantiene en el tercer lugar de la tabla. Las decisiones del árbitro Cristian Rubiano, que sancionó dos penales y anuló un gol, generaron fuertes críticas y debate.
El Campo de Entrenamiento de Monte Maíz, junto a Bomberos Voluntarios, ofrecerá el 17 y 18 de octubre una capacitación única con la presencia del instructor internacional Edward Collet.
El joven deportista de Monte Maíz se consagró doble campeón en la categoría U20, obteniendo el primer puesto en las pruebas de 100 y 200 metros llanos.
La jefa comunal Silvana Torres encabezó el festejo junto a la comunidad y recibió a la ministra Liliana Montero, quien entregó una unidad eléctrica que permitirá mejorar el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida en la localidad.
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.