Villa María: Policía Ambiental allanó una granja educativa y rescató 19 ejemplares de fauna silvestre

Durante el procedimiento se secuestraron un carpincho, tortugas, pecaríes y loros habladores que eran exhibidos sin autorización. Los animales fueron trasladados al centro Tatú Carreta para su cuarentena y rehabilitación.

General07/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Policía Ambiental de Córdoba, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, realizó este sábado un allanamiento en una granja educativa de Villa María, en el que rescató 19 ejemplares de fauna silvestre que eran exhibidos sin contar con la autorización correspondiente.

En el lugar, ubicado en zona rural de la ciudad, los inspectores constataron la presencia de un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho tortugas terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí, todos ubicados junto a animales de granja.

PIPI

Tras el procedimiento, los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta, en Casa Grande, donde se les realizará la cuarentena protocolar y evaluaciones médicas para determinar si pueden ser reinsertados en la naturaleza.

“Nos ingresó una denuncia que alertaba sobre la presencia de animales silvestres en esta granja educativa. Solicitamos la orden judicial y al constatar la situación rescatamos a los individuos, ya que no había autorización para tenerlos en cautiverio”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de la Policía Ambiental.

La repartición recordó que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre está prohibida, e instó a la población a denunciar este tipo de hechos a través de Ciudadano Digital, por WhatsApp al 3513108709 o al teléfono 0351-4420924.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email