
Miramar de Ansenuza: filman la película “Paisajes del Fin del Mundo”
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.
Durante el procedimiento se secuestraron un carpincho, tortugas, pecaríes y loros habladores que eran exhibidos sin autorización. Los animales fueron trasladados al centro Tatú Carreta para su cuarentena y rehabilitación.
General07/09/2025La Policía Ambiental de Córdoba, dependiente del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, realizó este sábado un allanamiento en una granja educativa de Villa María, en el que rescató 19 ejemplares de fauna silvestre que eran exhibidos sin contar con la autorización correspondiente.
En el lugar, ubicado en zona rural de la ciudad, los inspectores constataron la presencia de un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho tortugas terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí, todos ubicados junto a animales de granja.
Tras el procedimiento, los ejemplares fueron trasladados al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta, en Casa Grande, donde se les realizará la cuarentena protocolar y evaluaciones médicas para determinar si pueden ser reinsertados en la naturaleza.
“Nos ingresó una denuncia que alertaba sobre la presencia de animales silvestres en esta granja educativa. Solicitamos la orden judicial y al constatar la situación rescatamos a los individuos, ya que no había autorización para tenerlos en cautiverio”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de la Policía Ambiental.
La repartición recordó que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre está prohibida, e instó a la población a denunciar este tipo de hechos a través de Ciudadano Digital, por WhatsApp al 3513108709 o al teléfono 0351-4420924.
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.
Del 17 al 19 de octubre, el evento ofrecerá acrobacias aéreas, vuelos de bautismo, globos aerostáticos y espacios de cultura y gastronomía para toda la familia.
La jefa comunal Silvana Torres encabezó el festejo junto a la comunidad y recibió a la ministra Liliana Montero, quien entregó una unidad eléctrica que permitirá mejorar el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida en la localidad.
Se realizó una reunión de trabajo con autoridades provinciales para coordinar mejoras en los caminos rurales y acompañar la próxima edición de la Muestra Productiva.
Los estudiantes llegaron a la Legislatura Provincial tras superar todas las etapas de selección 2025 y este viernes defienden su proyecto que podría convertirse en ley. Están acompañados por sus docentes y por la legisladora departamental Graciela Bissotto.
La jornada combinará homenajes históricos, presentaciones musicales y folklóricas, y espacios de gastronomía y artesanía para toda la familia, destacando la identidad cultural de la localidad.
La ordenanza Nº 1635/2025, que comenzó a regir el 1° de septiembre, despertó un fuerte malestar en el sector camionero, que denuncia la falta de alternativas para el estacionamiento de vehículos de gran porte.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, entre el 8 y el 15 de septiembre, estarán habilitadas las preinscripciones para estudiantes ingresantes a 1° año del Nivel Secundario en instituciones estatales, en todas sus modalidades. El trámite deberá realizarse a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
El equipo de Monte Maíz perdió 3-2 en la penúltima fecha del Federal A y se mantiene en el tercer lugar de la tabla. Las decisiones del árbitro Cristian Rubiano, que sancionó dos penales y anuló un gol, generaron fuertes críticas y debate.
El Campo de Entrenamiento de Monte Maíz, junto a Bomberos Voluntarios, ofrecerá el 17 y 18 de octubre una capacitación única con la presencia del instructor internacional Edward Collet.
El joven deportista de Monte Maíz se consagró doble campeón en la categoría U20, obteniendo el primer puesto en las pruebas de 100 y 200 metros llanos.
La jefa comunal Silvana Torres encabezó el festejo junto a la comunidad y recibió a la ministra Liliana Montero, quien entregó una unidad eléctrica que permitirá mejorar el acceso de personas con discapacidad o movilidad reducida en la localidad.
La localidad cordobesa fue elegida por sus paisajes, la laguna Mar Chiquita y la biodiversidad local para esta coproducción argentino-mexicana dirigida por Paula Markovitch.