Estudiantes cordobeses rumbo a la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar

Un grupo de 27 alumnos de primaria y secundaria representará a la provincia en el certamen que se desarrollará en Catamarca del 23 al 26 de septiembre, junto a pares de Chile y cinco provincias argentinas.

General04/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Un total de 27 estudiantes cordobeses, provenientes de distintas localidades de la provincia, se preparan para participar de la Olimpiada Internacional de Matemática Atacalar, que tendrá lugar en San Fernando del Valle de Catamarca entre el 23 y el 26 de septiembre. El encuentro reunirá a jóvenes de la Tercera Región de Chile —Chañaral, Copiapó y Huasco—, junto a representantes de Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Los estudiantes seleccionados accedieron a esta instancia internacional tras destacarse en la Olimpiada Cordobesa, que convocó a más de 60.000 alumnos de toda la provincia. El objetivo de la competencia es potenciar la resolución de problemas complejos, estimulando el razonamiento lógico, la creatividad y la búsqueda de soluciones innovadoras.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Estamos orgullosos de los más de 60.000 estudiantes que participaron en la Olimpiada Cordobesa, y más aún de quienes ahora nos representarán en este evento internacional”.

Por su parte, la subdirectora de Desarrollo Curricular, Natalia González, destacó que esta experiencia permitirá a los jóvenes “seguir aprendiendo y creciendo luego de participar en las diferentes instancias del certamen provincial”.

La nómina incluye a estudiantes de La Francia, Córdoba capital, General Cabrera, Los Surgentes, Colonia Caroya, Alta Gracia, Villa Parque Siquiman, Serrano, Mina Clavero, San Basilio, Santa Eufemia, Villa María, Vicuña Mackenna, Villa Dolores, Villa Las Rosas, Arias, Río Cuarto, Huinca Renancó y San Francisco, entre otras localidades.

Finalmente, Ferreyra subrayó: “En Córdoba los aprendizajes importan, y desde cada escuela y desde el ministerio seguimos generando oportunidades para que la matemática se convierta en una herramienta de desarrollo y superación”.

Te puede interesar
gorritos1

Embalse: Corazones solidarios

Redacción SVisión Digital
General04/09/2025

El grupo de Mujeres de Manos Solidarias entregó gorritos a los alumnos de la Escuela de Tercera Usina, en un gesto de compromiso comunitario que busca brindar abrigo y acompañamiento a los niños de la institución.

Lo más visto
gorritos1

Embalse: Corazones solidarios

Redacción SVisión Digital
General04/09/2025

El grupo de Mujeres de Manos Solidarias entregó gorritos a los alumnos de la Escuela de Tercera Usina, en un gesto de compromiso comunitario que busca brindar abrigo y acompañamiento a los niños de la institución.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email