
A sala llena, Diana Cristalli brindó una charla sobre Alzheimer en General Deheza
La reconocida neuróloga ofreció información y consejos prácticos sobre la enfermedad en un encuentro organizado por A.L.M.A, con amplia participación de la comunidad.
Nacida en Las Varillas y radicada en La Banda desde 1975, se convirtió en la primera egresada en Arquitectura de la Universidad Católica de Santiago del Estero, un ejemplo de perseverancia y amor por el conocimiento.
General31/08/2025Susana Orlandi, nacida en Las Varillas y radicada en La Banda, Santiago del Estero, desde 1975, hizo realidad un anhelo que la acompañaba desde los 18 años: estudiar Arquitectura. A los 76 años finalizó la carrera en la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) y se transformó en la primera egresada de la institución en esta disciplina.
Docente durante más de cuatro décadas en distintos niveles educativos, Orlandi siempre estuvo vinculada al aprendizaje y la formación. Tras jubilarse y con la creación de la carrera de Arquitectura en la UCSE, decidió inscribirse y dar inicio a un nuevo capítulo en su vida académica.
Su tesis, titulada “Urbanización de la ribera este del Río Dulce. Ciudad de La Banda (trama y urdimbre)”, combinó su mirada artística y su compromiso social, proponiendo un proyecto de intervención urbana con eje en lo patrimonial, cultural y ambiental.
Además de su pasión por la docencia y la arquitectura, Susana se ha destacado como artista plástica, integrando el arte en su modo de concebir y proyectar espacios.
Con hijos profesionales, entre ellos una arquitecta y una médica, y una nieta que también estudia Arquitectura, su historia se convirtió en una fuente de inspiración para estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa.
A los 76 años, Susana Orlandi demuestra que nunca es tarde para cumplir un sueño y que la perseverancia, acompañada del amor por el saber, puede transformar vidas.
La reconocida neuróloga ofreció información y consejos prácticos sobre la enfermedad en un encuentro organizado por A.L.M.A, con amplia participación de la comunidad.
La muestra más grande del centro-este cordobés combina innovación, producción y educación.
Bomberos voluntarios realizaron múltiples intervenciones en la ciudad
Se registraron importantes lluvias en la cuenca serrana y se espera un incremento en el caudal
La Cooperativa de Energía Eléctrica recibió al intendente Mauro Daniele y a representantes del CECIP en el marco de los encuentros destinados a avanzar en la concreción del Parque Solar Comunitario. La iniciativa busca proveer de energía limpia a vecinos, comercios e industrias, generando ahorro económico y beneficios ambientales
La Provincia financia el adoquinado de calles y mejoras en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, fortaleciendo la infraestructura urbana y escolar de la comunidad.
El acuerdo incorpora nuevas prestaciones quirúrgicas, diagnósticas y de especialidades médicas. Se busca fortalecer la red prestacional en el este provincial y dar respuesta a las necesidades de los afiliados y la comunidad.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil advirtió que el fenómeno se manifestará desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado, recomendando extremar cuidados y evitar actividades al aire libre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil advirtió que el fenómeno se manifestará desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado, recomendando extremar cuidados y evitar actividades al aire libre.
En la tarde y noche del viernes, los voluntarios combatieron un principio de incendio en pasturas y la quema de residuos en un barrio de la localidad.
La policía recuperó mobiliario, electrodomésticos y objetos vinculados al robo en la sede social.
La Provincia financia el adoquinado de calles y mejoras en el IPEM 116 “Manuel Belgrano”, fortaleciendo la infraestructura urbana y escolar de la comunidad.
La Cooperativa de Energía Eléctrica recibió al intendente Mauro Daniele y a representantes del CECIP en el marco de los encuentros destinados a avanzar en la concreción del Parque Solar Comunitario. La iniciativa busca proveer de energía limpia a vecinos, comercios e industrias, generando ahorro económico y beneficios ambientales