El Tío: la reserva “Monte Nativo” se suma al sistema provincial de conservación

En la localidad de El Tío se encuentra la reserva Monte Nativo, un ambiente de espinal que resguarda este ecosistema en condiciones casi prístinas, sin intervención antrópica y con escasa presencia de especies exóticas, lo que le otorga un valor estratégico en términos de conservación.

General25/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La provincia de Córdoba incorporó recientemente cuatro Reservas Privadas al sistema provincial de conservación, en el marco de una estrategia clave para fortalecer la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Además, se anunció la creación del Registro Provincial de Áreas Naturales Protegidas Municipales y Comunales, con el fin de reconocer e integrar nuevas unidades de conservación.

El acto oficial se desarrolló en el marco del Día del Guardaparque Provincial, jornada que pone en valor la tarea de quienes custodian el patrimonio natural y cultural de Córdoba. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la incorporación de las reservas Los Barrancos (Luyaba), Las Dos Hermanas (Arias), Monte Nativo (El Tío) y El Retiro (Rayo Cortado). Entre todas suman 5.221 hectáreas que se integran al sistema provincial de conservación.

resaerva3

Flores remarcó que el reconocimiento de estas áreas privadas fomenta la articulación público-privada y potencia la creación de corredores biológicos, aumentando la capacidad de resguardar ecosistemas clave. “Existe una decisión política de empezar a trabajar en términos ambientales de forma amplia, entendiendo que el cuidado ambiental no es solo tarea de los guardaparques, sino una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad y los privados”, destacó.

Durante la ceremonia, las reservas recibieron kits de trabajo que incluyen herramientas para la prevención de incendios forestales, cámaras trampa, botiquines de primeros auxilios, GPS, cartelería y elementos de comunicación, destinados a fortalecer la gestión y la vigilancia.

La iniciativa fue celebrada también por propietarios de reservas como Marina Harteneck, de Los Barrancos, quien expresó: “Dedicamos los últimos 20 años a la conservación del ambiente. Hemos logrado que la comunidad nos conozca y reconozca. Somos parte de la naturaleza y ella nos cobija, siempre y cuando sepamos convivir con ella”.

Además, la Legislatura provincial aprobó la ley que instituye el 22 de agosto como el Día del Guardaparque, impulsada por la legisladora Brenda Austin, en homenaje a la creación del cuerpo de guardaparques.

El subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán, junto a legisladores como Miguel Siciliano, valoraron el trabajo legislativo y el compromiso del cuerpo de guardaparques. En representación de ellos, Lucas Piccini señaló: “Queremos y amamos nuestra profesión, es una posibilidad de cuidar y proteger la naturaleza. Y es un placer trabajar en esto”.

reservas4

Con estas incorporaciones, Córdoba sigue ampliando su superficie protegida y avanzando hacia un modelo de conservación integral, que reconoce tanto el esfuerzo estatal como el compromiso de la sociedad civil y los propietarios privados.

Te puede interesar
educacio9n varillas

Día histórico para la educación en Las Varillas y la región

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del 6° Congreso de Educación se presentó la plataforma “Proyectarte” del Ministerio de Educación de la Provincia, se firmó el traspaso del Nivel Superior de la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba y se reafirmó el compromiso con la construcción de la nueva sede universitaria en la ciudad.

educacion1

Infraestructura Educativa: la provincia entregó más de $1.700 millones a 15 Municipios para obras en escuelas del interior

Redacción SVisión Digital
General25/08/2025

En el marco del programa “Habitar la Escuela”, los intendentes de Las Varillas y de otras 14 localidades recibieron anticipos financieros que serán destinados a ampliaciones y refacciones edilicias. La inversión permitirá ejecutar 16 obras en establecimientos educativos, beneficiando a estudiantes y docentes de toda la provincia.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email