Córdoba presentó las primeras Bioestaciones Eléctricas Inteligentes del país con enfoque sostenible

La Provincia lanzó un ambicioso plan para instalar 60 unidades en todo el territorio, promoviendo la eficiencia energética, el uso de biomateriales y la participación de cooperativas eléctricas.

General01/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Durante el Argentina Carbon Forum 2025, realizado por primera vez en el interior del país, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba presentó el primer sistema de Bioestaciones Eléctricas Inteligentes del país, una propuesta que conjuga innovación tecnológica, eficiencia energética y compromiso ambiental.

luz777

El plan prevé la instalación de 60 bioestaciones distribuidas en todos los departamentos de la provincia. Estas unidades utilizarán transformadores con aceite vegetal biodegradable, hormigón reciclado o de bajo carbono, y funcionarán con biocombustibles en todas las etapas logísticas. Incorporarán además medición inteligente, georreferenciación y comunicación bidireccional con los centros de control.

La localidad de Laguna Larga será el punto de partida del proyecto, que se ejecutará en conjunto con cooperativas eléctricas y municipios. Las bioestaciones contarán con material educativo interactivo y participarán en eventos de sostenibilidad para visibilizar el modelo cordobés.

La iniciativa, única a nivel nacional, refuerza la estrategia de descarbonización y transición energética de la Provincia, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

luz99

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email