Caminos rurales: obras de conservación avanzan en distintos puntos del interior cordobés

La Provincia, junto a los Consorcios Camineros, impulsa mejoras en la red vial rural en San Francisco, Los Chañaritos, Melo, Gutenberg, Las Peñas Sud y Berrotarán para favorecer la producción y la conectividad.

General31/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

A través del trabajo conjunto entre el Ministerio de Bioagroindustria y los Consorcios Camineros, la Provincia continúa avanzando en el mantenimiento y mejora de la red vial rural con obras clave que fortalecen la infraestructura productiva en distintos puntos del territorio cordobés.
Durante la última semana se llevaron a cabo intervenciones significativas en varios caminos rurales, fundamentales para la conectividad de vecinos, estudiantes y productores agropecuarios.

En San Francisco, el Consorcio Caminero N°292 Plaza San Francisco incorporó ripio al camino N°22, que conecta directamente con el colegio IPEA N°222, mejorando así el acceso a la institución educativa.

En Los Chañaritos, el Consorcio Caminero N°392 reacondicionó 12 kilómetros del camino rural N°14, tras las lluvias recientes, restableciendo su transitabilidad para la comunidad y el sector productivo local.
En Melo, el Consorcio Caminero N°271 aprovechó la humedad del suelo para realizar tareas de mantenimiento en el camino Sol de Mayo, clave para las actividades rurales de la zona.

caminois rurales2

El Consorcio Caminero N°413 de Gutenberg trabajó sobre el camino secundario N°201, que conecta Los Hoyos con Alta Córdoba. Allí se realizó un ensanche y nivelación que mejoraron notablemente la transitabilidad.

En Las Peñas Sud, el Consorcio Caminero N°294 ejecutó obras de arenado en el camino secundario N°294 y continuó con tareas de mantenimiento en el camino secundario N°511.

caminos rurasles3

Finalmente, en Berrotarán, el Consorcio Caminero N°308 efectuó un repaso general del camino secundario N°512, que une esa localidad con Las Puertas Coloradas, mejorando el tránsito rural entre ambas poblaciones.

Estas obras reflejan el compromiso sostenido del gobierno provincial y de los consorcios con la infraestructura rural, buscando garantizar condiciones seguras para la circulación, promover el desarrollo agropecuario y asegurar la conectividad en todo el interior cordobés.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email