Córdoba: Ahora los estudiantes que realizan pasantías y prácticas educativas pueden usar el BEC

Se estima que entre 11.000 y 12.000 jóvenes accederán al beneficio del Boleto Educativo Cordobés. La medida busca garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo

General30/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una medida sin precedentes que reafirma el compromiso del Gobierno de Córdoba con la educación y el futuro laboral de sus jóvenes, los estudiantes de nivel secundario que realicen pasantías y/o prácticas educativas podrán utilizar el Boleto Educativo Cordobés (BEC) de forma 100% gratuita.

Este anuncio representa un paso estratégico en el fortalecimiento de la vinculación entre el sistema educativo y el mundo laboral, a través de prácticas formativas concretas y articulación público-privada. Se calcula que entre 11.000 y 12.000 estudiantes accederán al beneficio.

La iniciativa tiene como objetivo primordial garantizar el acceso igualitario a las primeras experiencias laborales, en un entorno cuidado y acompañado desde lo escolar, brindando una vivencia de gran valor para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

Al eliminar la barrera económica del transporte, el Gobierno provincial busca que más estudiantes puedan acceder a instancias de aprendizaje práctico, desarrollen habilidades blandas y se inserten tempranamente en entornos productivos reales, fortaleciendo su currículum y autonomía.

El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: “Sabemos que las pasantías y prácticas educativas son experiencias transformadoras, pero también entendemos que el costo del transporte puede ser una limitación para muchas familias. Con el boleto gratuito, estamos eliminando esa barrera, garantizando equidad y abriendo las puertas a que más estudiantes puedan acceder a estas vivencias de gran valor curricular y personal”.

cordoba444

A su vez, el secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio, valoró el trabajo interministerial que permitió la implementación de esta política pública: “Hemos trabajado arduamente para implementar un sistema que asegure que el transporte no sea un impedimento para que nuestros jóvenes accedan a sus prácticas laborales”.

El programa no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también fomentar una participación más activa de los estudiantes en las prácticas educativas, fortaleciendo la preparación integral para el empleo futuro. Se trata de una inversión concreta en una generación más preparada, con mayores oportunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
cordoba panal

Arroyito: el Intendente Benedetti y el Gobernador Llaryora anunciarán la preadjudicación de la autopista Ruta Nacional N.º 19

Redacción SVisión Digital
Actualidad30/07/2025

El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email