
Alicia: Carolina Moretto obtuvo el subcampeonato en el selectivo provincial de malambo femenino mayor
La bailarina logró clasificar al Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se disputará en octubre en Tanti
Niños y niñas de la localidad desarrollan sus habilidades vocales y artísticas bajo la guía del secretario de Cultura, Esteban Sánchez
General25/07/2025El Centro Cultural de Monte Maíz se ha convertido en un pilar para el crecimiento artístico de la comunidad, destacándose por el desarrollo del taller de canto que coordina el secretario de Cultura, Esteban Sánchez. Esta propuesta brinda un espacio de formación y expresión para niños y niñas que desean explorar el mundo de la música y potenciar su creatividad.
El taller, que se lleva adelante con una importante participación, tiene como objetivo no solo enseñar técnicas vocales, sino también fomentar la conexión con el arte y el desarrollo personal. “Este taller es una oportunidad única para que los chicos desarrollen sus habilidades y se conecten con el arte. Estamos muy contentos de ver cómo se entusiasman y progresan en cada clase”, expresó Sánchez.
A través de actividades dinámicas y un enfoque integral, los participantes pueden experimentar con distintos géneros musicales y utilizar su voz como medio de expresión. La propuesta continúa creciendo, convirtiéndose en un semillero de jóvenes talentos que encuentran en el canto una forma de comunicar y compartir emociones.
La bailarina logró clasificar al Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se disputará en octubre en Tanti
El Hospital Municipal lanzó una propuesta de concientización destinada a derribar mitos, romper estigmas y promover el acompañamiento como herramienta clave para salvar vidas.
La ciudad, fundada el 9 de septiembre de 1913 por iniciativa de Don Modesto Acuña, conmemora un nuevo aniversario con actividades deportivas, culturales y recreativas que comenzaron días atrás y culminan este martes con el acto central en el Paseo del Riel.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La iniciativa recorrió más de 10 localidades, visitó escuelas y compartió tradición, cultura y valores con más de 200.000 estudiantes.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
La iniciativa apunta a la inclusión laboral de personas mayores de 26 años, priorizando a quienes superen los 45 y a residentes de zonas con menos oportunidades. Ofrece dos modalidades de incorporación: prácticas laborales y relación de dependencia.
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La comunidad despide a un integrante del cuartel que arriesgó su vida siempre por los demás. La Federación de Bomberos solicitó mantener los símbolos a media asta durante 72 horas en señal de respeto.
La ciudad, fundada el 9 de septiembre de 1913 por iniciativa de Don Modesto Acuña, conmemora un nuevo aniversario con actividades deportivas, culturales y recreativas que comenzaron días atrás y culminan este martes con el acto central en el Paseo del Riel.