Córdoba, Epicentro de la Gran Gala del Cine Nacional: Se Entregaron los Premios Sur 2025

Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “El Jockey” fue la gran ganadora de la noche y Guillermo Francella recibió el Premio a la Trayectoria de manos del gobernador Martín Llaryora.

Sucesos24/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La ciudad de Córdoba fue sede de la histórica edición 2025 de los Premios Sur, los reconocimientos más importantes del cine argentino. Por primera vez en 19 años, la gala se celebró fuera de Buenos Aires y tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín, con un auditorio colmado de figuras de la industria audiovisual.
“El Jockey”, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche, llevándose once estatuillas, entre ellas Mejor Película, Dirección, Actor Protagonista, Guion Original y Dirección de Fotografía, entre otras.

premios mejor pelicula

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio a la Trayectoria al actor Guillermo Francella, quien recibió el galardón de manos del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. También fueron distinguidos con los Premios de Honor el cineasta cordobés Eugenio Zanetti, ganador del Oscar, y la productora Diana Frey, responsable de clásicos como Esperando la Carroza y Plata Quemada.

La ceremonia fue organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina y transmitida en vivo por TNT y HBO Max, dándole proyección internacional. Los conductores fueron Andrea Frigerio y Martín Bossi, y hubo números musicales y de danza a cargo de artistas locales como Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

premiossud

El evento marcó un hito para el sector cultural cordobés. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, afirmó el gobernador Llaryora.

La Provincia continúa apostando al desarrollo del cine con políticas públicas como el programa Cash Rebate, líneas de crédito y un ecosistema cultural en constante crecimiento. “Vamos a llegar casi a las 40 producciones hechas en Córdoba, y el próximo año esperamos seguir elevando ese número”, agregó Llaryora, destacando que Córdoba se posiciona como una meca audiovisual en Latinoamérica.

El presidente de la Academia, Hernán Findling, agradeció al Gobierno provincial: “Gracias por tener el coraje de seguir apostando a la cultura. En estos momentos que vivimos, defender la cultura es un acto de valentía”.

Guillermo Francella expresó su emoción: “Me movilizó mucho venir acá. Este polo audiovisual que tienen los cordobeses me parece algo fantástico”. Brenda Gandini valoró la descentralización: “Me encanta que la premiación se realice en Córdoba; genera trabajo y espero que se extienda a otras provincias”.

premios franchella

Toto Ferro, ganador como Actor Revelación, sostuvo que “en tiempos difíciles es bueno tomarse el tiempo de brindar y seguir imaginando un futuro mejor”. Andrés Gil agregó: “Es un honor formar parte de la industria cinematográfica desde este lugar”.


Jairo celebró que “Córdoba sea sede de este tipo de eventos tan importantes. Córdoba siempre ha sido un centro cultural de peso”. Agustín Sullivan destacó el valor económico de la industria: “Genera muchísimo trabajo y divisas”.

premios5

Teté Coustarot felicitó a la provincia: “Esta ceremonia marca un hito. Valorar y favorecer la cultura es fundamental”. Elena Roger coincidió: “Eventos como este ayudan a federalizar el cine argentino”. Inés Estévez concluyó: “A pesar del esfuerzo, vale la pena. Es clave seguir impulsando nuestro cine desde todo el país”.

La lista completa de ganadores
Entre los premiados de la noche se destacaron:
• El Jockey (11 premios, incluyendo Mejor Película y Dirección – Luis Ortega)
• Alemania (Mejor Ópera Prima, Actriz Protagónica – Maite Aguilar y Dirección de Arte)
• Partió de mí un Barco Llevándome (Mejor Película Documental)
• Coppola, El Representante (Mejor Serie de Ficción)
• Gigantes (Mejor Película de Animación)
• Aún Estoy Aquí (Mejor Película Iberoamericana)

premios6


Con esta edición histórica, Córdoba se consolida como un polo fundamental para el desarrollo del cine argentino, impulsando la federalización y el crecimiento de la industria cultural en todo el país.

estrllas3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email