Córdoba: aval de la Provincia a instituciones por la emergencia en discapacidad

El Ministerio de Desarrollo Humano respaldó a entidades que reclaman la reglamentación urgente de la ley nacional de emergencia, ante la crisis de financiamiento del sector.

General24/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Representantes de más de 120 instituciones vinculadas al trabajo con personas con discapacidad fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba, donde se manifestaron en apoyo a la pronta entrada en vigencia de la ley nacional de emergencia en discapacidad.

Durante el encuentro, encabezado por la secretaria de Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan, y la responsable de programas de discapacidad, Mariana Gandolfo, se ratificó la voluntad del Gobierno provincial de acompañar a las entidades prestadoras y familiares, en medio de un contexto crítico por el desfinanciamiento del sector.

Las funcionarias se comprometieron a impulsar acciones concretas para exigir la reglamentación de la ley recientemente sancionada por el Congreso de la Nación, con el fin de garantizar derechos fundamentales y evitar el colapso del sistema de atención.

Participaron de la reunión representantes de la Cámara de Prestadores de Discapacidad (Capredi), la Federación Converger y la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, quienes remarcaron la urgencia de asegurar el acceso a pensiones, compatibilizarlas con el empleo formal y actualizar los aranceles prestacionales.

En un documento conjunto, las organizaciones expresaron que celebran la sanción de la emergencia “con profunda alegría”, aunque remarcaron que es “imprescindible que la ley entre en vigencia de manera efectiva para evitar el colapso del sistema y garantizar derechos fundamentales”.

El documento firmado y los contactos de representantes pueden ser compartidos a quienes lo soliciten.

Te puede interesar
Lo más visto
monte maiz muni

Monte Maíz: trabajadores municipales denuncian medidas arbitrarias y profundizan el conflicto sindical

Redacción SVisión Digital
Actualidad25/07/2025

El Sindicato de Trabajadores Municipales del Sudeste de la Provincia de Córdoba difundió un comunicado dirigido a la comunidad de Monte Maíz, detallando los reclamos que motivaron el inicio de medidas de fuerza. Denuncian recortes salariales, traslados arbitrarios, amenazas disciplinarias y decisiones que califican de incoherentes por parte del Ejecutivo municipal.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email