
El Gauchito desde Monte Maíz llevó premios a 45 hogares en todo el país
Los sorteos continúan generando emoción en múltiples localidades, donde cada entrega representa una nueva oportunidad para celebrar.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
General14/06/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, llevó a cabo la entrega de kits de seguridad eléctrica destinados a trabajadores de cooperativas eléctricas del interior provincial. La iniciativa, desarrollada en el Centro de Formación Profesional Aldo Serrano de Almafuerte, forma parte de un programa integral que incluye capacitaciones técnicas orientadas a prevenir riesgos eléctricos y mejorar las condiciones laborales en tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión.
Del acto participaron la vicegobernadora Myriam Prunotto, el ministro de Cooperativas y Mutuales Gustavo Brandán, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica Ezequiel Turletto, el presidente de EPEC Claudio Puértolas, el presidente del ERSEP José Luis Scarlatto, el intendente local Rubén Dagum, el secretario general del SiReLyF Máximo Brizuela, y autoridades del sector cooperativo.
El programa contempla una planificación por etapas. En la primera fase se alcanzaron 29 localidades, mientras que en la actual se proyecta llegar a 50 más. Los kits entregados incluyen guantes aislados, pértigas telescópicas, detectores de tensión, escaleras y taburetes dieléctricos, entre otros elementos homologados bajo normas nacionales e internacionales.
“Queremos que en toda la provincia tengan buenos servicios, pero también queremos cuidar la vida de nuestros trabajadores”, afirmó la vicegobernadora Prunotto, destacando el trabajo conjunto con más de 50 cooperativas. Por su parte, Brandán remarcó: “Trabajando juntos, las cooperativas y el Gobierno Provincial, de la mano de Martín Llaryora, hacemos una Córdoba más progresista todos los días”.
Cada entrega fue acompañada de una capacitación práctica sobre consignación de líneas y protocolos de seguridad, siguiendo las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión, según detalló Turletto. Esta política pública busca reducir en un 30% la accidentabilidad anual y optimizar la continuidad y eficiencia del servicio, contribuyendo también al uso eficiente de los recursos públicos.
Con esta acción, Córdoba reafirma su compromiso con la equidad territorial, el fortalecimiento del sistema eléctrico y la protección del capital humano que sostiene un servicio esencial en todo el interior provincial.
Los sorteos continúan generando emoción en múltiples localidades, donde cada entrega representa una nueva oportunidad para celebrar.
Este miércoles 30 de julio se desarrollará una jornada abierta dirigida a equipos técnicos, instituciones locales y vecinos, para conocer el trabajo de la Policía Ambiental en la Cuenca Alta del Río Tercero.
El fallo judicial responsabiliza al club en un 80% por la muerte de Izan González Holub, ocurrida en agosto de 2022. La indemnización supera los nueve dígitos e impone medidas obligatorias para evitar nuevas tragedias.
El nuevo dispositivo funciona en calle Belgrano 709 y ofrecerá asistencia integral en situaciones de violencia de género, familiar o vulnerabilidad. El Municipio firmó un convenio con el Gobierno provincial para su puesta en marcha.
La propuesta gratuita, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, inició el 26 de julio y ofrece una formación de 120 horas certificada como curso de posgrado. Está destinada a trabajadores comunitarios, líderes barriales, docentes, coordinadores de programas sociales y público en general.
La Municipalidad firmó un acuerdo clave con el Ministerio de Educación y Wise CX para fortalecer la formación de estudiantes secundarios, facilitar su transición al mundo laboral y reafirmar el perfil educativo de la ciudad.
La rectora Julia Oliva Cúneo se reunió con la intendenta Sara Majorel para definir los detalles del proyecto. Se conformó una Comisión de Trabajo y Seguimiento y se confirmó el traspaso del Instituto Bernardo Houssay a la órbita de la UPC.
Se estima que entre 11.000 y 12.000 jóvenes accederán al beneficio del Boleto Educativo Cordobés. La medida busca garantizar igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a experiencias formativas en el mundo del trabajo
Personal de EMERGD y Bomberos Voluntarios intervino para asistir a un trabajador que sufrió un malestar mientras se encontraba en altura. Fue trasladado al hospital para su evaluación médica.
El nuevo dispositivo funciona en calle Belgrano 709 y ofrecerá asistencia integral en situaciones de violencia de género, familiar o vulnerabilidad. El Municipio firmó un convenio con el Gobierno provincial para su puesta en marcha.
El acto se realizará el miércoles 30 de julio a las 10:00 horas en el Centro Cívico del Bicentenario Brigadier General Juan Bautista Bustos. La obra conectará San Francisco, Arroyito y Córdoba, mejorando la conectividad, el desarrollo regional y la seguridad vial. Participarán también, mediante teleconferencia, los intendentes de San Francisco y Río Primero.
El joven comenzó pintando tres copas de yeso para su familia durante las Fiestas de 2022. Su pasión se convirtió en un emprendimiento que ya llegó a manos de jugadores de la Selección Argentina y referentes de la AFA. Su sueño: que una llegue a Lionel Messi.
Dos jóvenes fueron detenidos en Villa Yacanto por desórdenes públicos; en Villa General Belgrano se registró un hurto domiciliario sin violencia y en Santa Rosa un vecino fue víctima de una estafa virtual con importante perjuicio económico.