Córdoba refuerza la seguridad de trabajadores eléctricos del interior con entrega de equipamiento y capacitaciones

Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.

General14/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, llevó a cabo la entrega de kits de seguridad eléctrica destinados a trabajadores de cooperativas eléctricas del interior provincial. La iniciativa, desarrollada en el Centro de Formación Profesional Aldo Serrano de Almafuerte, forma parte de un programa integral que incluye capacitaciones técnicas orientadas a prevenir riesgos eléctricos y mejorar las condiciones laborales en tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión.

kit 2

Del acto participaron la vicegobernadora Myriam Prunotto, el ministro de Cooperativas y Mutuales Gustavo Brandán, el subsecretario de Infraestructura Eléctrica Ezequiel Turletto, el presidente de EPEC Claudio Puértolas, el presidente del ERSEP José Luis Scarlatto, el intendente local Rubén Dagum, el secretario general del SiReLyF Máximo Brizuela, y autoridades del sector cooperativo.

El programa contempla una planificación por etapas. En la primera fase se alcanzaron 29 localidades, mientras que en la actual se proyecta llegar a 50 más. Los kits entregados incluyen guantes aislados, pértigas telescópicas, detectores de tensión, escaleras y taburetes dieléctricos, entre otros elementos homologados bajo normas nacionales e internacionales.

“Queremos que en toda la provincia tengan buenos servicios, pero también queremos cuidar la vida de nuestros trabajadores”, afirmó la vicegobernadora Prunotto, destacando el trabajo conjunto con más de 50 cooperativas. Por su parte, Brandán remarcó: “Trabajando juntos, las cooperativas y el Gobierno Provincial, de la mano de Martín Llaryora, hacemos una Córdoba más progresista todos los días”.

kit 3

Cada entrega fue acompañada de una capacitación práctica sobre consignación de líneas y protocolos de seguridad, siguiendo las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión, según detalló Turletto. Esta política pública busca reducir en un 30% la accidentabilidad anual y optimizar la continuidad y eficiencia del servicio, contribuyendo también al uso eficiente de los recursos públicos.

Con esta acción, Córdoba reafirma su compromiso con la equidad territorial, el fortalecimiento del sistema eléctrico y la protección del capital humano que sostiene un servicio esencial en todo el interior provincial.

kit 5

Te puede interesar
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

igleso añas varillas2

Las Varillas: instalaron cámaras de seguridad en la parroquia tras reiterados robos

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

El Padre Daniel Cavallo decidió reforzar la seguridad del templo central de Las Varillas luego de sufrir una serie de robos en lo que va del año. Entre los objetos sustraídos se encuentran focos, velas, un reproductor de CD, plantas y hasta un mantel. El sacerdote manifestó su preocupación por la situación y descartó cerrar la iglesia, aunque reconoció riesgos civiles por el ingreso de personas a sectores inseguros.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email