Clausuran equipos de fumigación en Altos de Chipión, Cotagaita y La Paquita por irregularidades en el uso de fitosanitarios

Inspectores del Ministerio de Bioagroindustria detectaron incumplimientos en el uso de recetas digitales y habilitaciones vencidas durante controles en el departamento San Justo.

General12/06/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizó inspecciones en establecimientos agropecuarios de las localidades de Altos de Chipión, Cotagaita y La Paquita, en el departamento San Justo. Como resultado de los controles, fueron clausuradas preventivamente tres máquinas autopropulsadas utilizadas para la aplicación de productos fitosanitarios.

san justo666

Durante los operativos se detectaron diversas infracciones a las leyes provinciales N° 9164 y N° 8820, que regulan el uso de la Receta Fitosanitaria Digital (RFD), la habilitación de equipos y operarios, así como la comercialización y almacenamiento de productos químicos de uso agrícola.

Una de las máquinas fue clausurada mediante el uso de precintos en los botalones y colocación de faja en la cabina, debido a que no contaba con registro ni habilitación ante el Ministerio. Las otras dos fueron detenidas mediante actas porque estaban realizando aplicaciones en banquinas sin RFD vigente y con habilitaciones vencidas.

san juistogg888

Desde la cartera provincial recordaron que toda aplicación de productos fitosanitarios debe ser prescripta por un Asesor Fitosanitario a través de la receta digital, y ejecutada exclusivamente por operarios y equipos habilitados, conforme a la normativa vigente.

Te puede interesar
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email