
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.
Este miércoles 4 de junio, de 10 a 18 horas, el cuarteto se adueñará de las calles del centro con un escenario 360°, más de 30 artistas en vivo y entrada libre y gratuita. El evento es organizado por la Agencia Córdoba Cultura y el Museo del Cuarteto.
Sucesos04/06/2025Córdoba se prepara para vivir una jornada histórica este miércoles 4 de junio con la celebración del Día del Cuarteto, una de las fechas más representativas de la identidad provincial. Desde las 10 y hasta las 18 horas, la esquina de Rivera Indarte y 9 de Julio se convertirá en el epicentro del ritmo y la alegría con un imponente escenario 360° montado en plena peatonal.
La actividad, organizada por la Agencia Córdoba Cultura y el Museo del Cuarteto, será libre y gratuita, y contará con la participación de más de 30 artistas del cuarteto tradicional y del nuevo cuarteto, que ofrecerán un recorrido musical por la historia de este género nacido en tierras cordobesas.
Entre los artistas invitados figuran grandes referentes como El Toro Quevedo, Fernando Bladys, Magui Olave, Lorena Jiménez, Ale Ceberio, Claudio Toledo, Tru La La, Damián el Chico 10, La Gata Noelia, Chicos Orly, Martín Tincho Rolan, Cuarteto Inclusivo y La Monada, entre otros. El cierre estará a cargo de Chébere, una de las bandas más emblemáticas del género, que hará bailar a los presentes “a toda orquesta”.
La conducción estará en manos de Héctor Grande, voz histórica del programa Ritmo Punta; Pato Lugones, locutor oficial de Chébere; y Dahyana Terradas, joven figura emergente de los medios. La musicalización estará a cargo de DJ Cabrito, y habrá una banda estable integrada por músicos reconocidos del ambiente cuartetero.
La efeméride, celebrada oficialmente desde 2013 por la Ley 10.174, recuerda el día en que Leonor Marzano, pionera del Cuarteto Leo, realizó la primera presentación radial del género en la antigua LV3, un 4 de junio de 1943. A partir de entonces, el cuarteto comenzó a expandirse desde Pichanas y hoy es símbolo de identidad y orgullo cordobés en todo el país.
Además, quienes visiten la ciudad podrán recorrer la muestra “TUNGA TUNGA chiqui chiqui, chiqui cha”, una exposición que se presenta en el Museo Evita Palacio Ferreyra hasta julio, con una mirada artística y conceptual del cuarteto a través de la obra de Sergio Blatto y Juan Juares.
Con esta celebración, Córdoba rinde homenaje a su música más representativa, declarada patrimonio cultural, y la comparte con toda la comunidad en una fiesta que promete ser inolvidable.
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.
El pasado sábado 16 de agosto se realizó el sorteo extra de la Super Tómbola El Gauchito, con la transmisión simultánea en plataformas digitales y canales locales. Los premios incluyeron 40 millones de pesos, un automóvil 0 km, una moto y un viaje a Cancún.
La joven artista cordobesa lanzará su primer disco el 30 de agosto en Platz. El 14 publicará el adelanto “Junto a vos”.
El equipo de alumnos de 6.º y 7.º año de la especialidad Industria de Procesos fue distinguido por su destacada participación en el certamen internacional del CERN, donde quedó entre los 50 mejores proyectos del mundo.
El equipo del DUAR llevó a cabo un exigente ejercicio de entrenamiento supervisado por autoridades provinciales y de la Policía, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas elevadas y de difícil acceso.
La institución educativa formó parte una vez más del evento agropecuario más destacado del país, donde obtuvo significativos reconocimientos por la calidad de sus animales.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “El Jockey” fue la gran ganadora de la noche y Guillermo Francella recibió el Premio a la Trayectoria de manos del gobernador Martín Llaryora.
La institución celebró el campeonato de Primera División, el subcampeonato de Reserva y despidió con homenajes al presidente saliente, Marcelo Melián
El siniestro aéreo ocurrió este mediodía en el Hotel Campo Nono Luigi. Bomberos Voluntarios de Oncativo acudieron al lugar y trasladaron a dos personas con politraumatismos al Hospital Municipal San Isidro.
Los bailarines y profesores del Ballet lograron reconocimientos destacados en diversas categorías del Festival "Latín Dance World", consolidando a la institución como referente cultural en la región.
La ciudad celebra el 124º aniversario de sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción. Durante el fin de semana se desarrollan propuestas religiosas y populares con procesión, misa y grandes espectáculos musicales.
Un violento episodio se registró en la madrugada del lunes en el barrio Villa Incor, Santa Rosa de Calamuchita, cuando dos ladrones fueron sorprendidos por la policía mientras robaban un supermercado. Hubo intercambio de disparos y gas pimienta, y uno de los sospechosos resultó malherido.
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.