
Laborde: una cena terminó con 40 personas en el hospital por una severa irritación ocular
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
Con una emotiva misa en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, se dio inicio a las actividades de los “Peregrinos de la Esperanza”
General18/05/2025Villa Nueva fue sede del comienzo de la misión pastoral impulsada por los obispos de la provincia de Córdoba, en el marco del Jubileo 2025. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, representantes de siete diócesis se congregaron este jueves en la histórica parroquia Nuestra Señora del Rosario para dar inicio a una serie de encuentros, visitas y celebraciones litúrgicas que continuarán hasta el domingo en ambas orillas del río.
El acto inicial fue presidido por el párroco anfitrión, Maximiliano Savoretti, quien recibió a los obispos con emoción y destacó la importancia del mensaje evangelizador en estos tiempos. La parroquia se vio colmada de fieles que participaron de la misa y dieron la bienvenida a los prelados.
Entre los presentes estuvieron Ricardo Araya (Cruz del Eje), Enrique Eguía Seguí (Deán Funes), Sergio Buenanueva (San Francisco) y Samuel Jofré Giraudo (Villa María), además de los obispos auxiliares de Córdoba capital: Ricardo Seirutti, Horacio Álvarez y Alejandro Musolino. La única ausencia fue la de Adolfo Uriona, obispo de Río Cuarto, quien no pudo asistir por razones de salud.
También asistieron autoridades locales, entre ellos el intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, acompañado por funcionarios de su gabinete.
Durante la ceremonia, Savoretti recordó que esta es la segunda misión conjunta de obispos en la provincia, luego de la realizada en Deán Funes en 2024, y remarcó que este gesto pastoral responde al llamado del Papa Francisco, fallecido recientemente, de llevar una Iglesia “en salida, de puertas abiertas y cercana al pueblo”.
Las actividades continuarán hasta el domingo, e incluyen celebraciones litúrgicas, visitas a hogares de ancianos, instituciones educativas y encuentros con la comunidad en diversas parroquias. El momento más significativo será la misa conjunta del sábado en la Catedral de Villa María, hacia donde los fieles peregrinarán desde cada templo de ambas ciudades.
Así, Villa Nueva y Villa María se convierten por estos días en epicentro de una propuesta pastoral que busca renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover el mensaje de justicia, paz y fraternidad.
Ocurrió durante una reunión en una escuela rural; se investiga la posible emanación de gas como causa del incidente.
La comunidad compartirá un emotivo acto conmemorativo, la inauguración de un mural y un gran show musical.
La jornada del sábado fue un verdadero ejemplo de compromiso comunitario: todo lo recaudado fue destinado al Hospital local de General Deheza.
El rodado fue hallado abandonado en un camino rural y tenía pedido de secuestro desde el sábado.
Con más de dos siglos de historia, la institución reafirma su rol como autoridad marítima nacional, destacándose en tareas de rescate, control de navegación, lucha contra delitos complejos y preservación del ambiente
La Parroquia San Miguel Arcángel agradeció la participación solidaria de vecinos, instituciones y voluntarios en la jornada del 12 de junio, que recorrió calles, comercios y espacios comunitarios
El cronograma correspondiente a junio inicia el lunes 30 con fuerzas de seguridad y jubilados; el resto de la administración pública percibirá sus haberes entre el 1 y el 3 de julio.
Estudiantes de 6° grado participaron activamente de los programas “Despierta la Región” y “Sube el Volumen”, entrevistando a los locutores y aplicando conocimientos adquiridos en el aula; la actividad forma parte del proyecto de medios de comunicación de la escuela.
Un trabajador rural protagonizó un violento episodio tras una fuerte discusión con su empleador, a quien habría embestido deliberadamente con un tractor mientras se encontraba dentro de su camioneta; el hecho, motivado por presuntos malos tratos laborales, generó gran conmoción en la localidad y es investigado por las autoridades.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Tras las nevadas del fin de semana, se restableció la circulación en la vía que conecta la localidad con los principales destinos del valle; piden extremar precauciones al conducir.
Con 13 postulantes, delegaciones de todo el país y un marco de público destacado, el Club Filodramático vivió una nueva edición de esta histórica celebración cargada de emoción, cultura y tradición.
Este domingo 29 de junio se disputó el primer capítulo de la final del Torneo Apertura 2025 de la Liga Beccar Varela, con un marco frío tanto en lo climático como en lo ambiental, debido a las duras condiciones del tiempo que afectaron notablemente la asistencia.