
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Con una emotiva misa en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, se dio inicio a las actividades de los “Peregrinos de la Esperanza”
General18/05/2025Villa Nueva fue sede del comienzo de la misión pastoral impulsada por los obispos de la provincia de Córdoba, en el marco del Jubileo 2025. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, representantes de siete diócesis se congregaron este jueves en la histórica parroquia Nuestra Señora del Rosario para dar inicio a una serie de encuentros, visitas y celebraciones litúrgicas que continuarán hasta el domingo en ambas orillas del río.
El acto inicial fue presidido por el párroco anfitrión, Maximiliano Savoretti, quien recibió a los obispos con emoción y destacó la importancia del mensaje evangelizador en estos tiempos. La parroquia se vio colmada de fieles que participaron de la misa y dieron la bienvenida a los prelados.
Entre los presentes estuvieron Ricardo Araya (Cruz del Eje), Enrique Eguía Seguí (Deán Funes), Sergio Buenanueva (San Francisco) y Samuel Jofré Giraudo (Villa María), además de los obispos auxiliares de Córdoba capital: Ricardo Seirutti, Horacio Álvarez y Alejandro Musolino. La única ausencia fue la de Adolfo Uriona, obispo de Río Cuarto, quien no pudo asistir por razones de salud.
También asistieron autoridades locales, entre ellos el intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, acompañado por funcionarios de su gabinete.
Durante la ceremonia, Savoretti recordó que esta es la segunda misión conjunta de obispos en la provincia, luego de la realizada en Deán Funes en 2024, y remarcó que este gesto pastoral responde al llamado del Papa Francisco, fallecido recientemente, de llevar una Iglesia “en salida, de puertas abiertas y cercana al pueblo”.
Las actividades continuarán hasta el domingo, e incluyen celebraciones litúrgicas, visitas a hogares de ancianos, instituciones educativas y encuentros con la comunidad en diversas parroquias. El momento más significativo será la misa conjunta del sábado en la Catedral de Villa María, hacia donde los fieles peregrinarán desde cada templo de ambas ciudades.
Así, Villa Nueva y Villa María se convierten por estos días en epicentro de una propuesta pastoral que busca renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover el mensaje de justicia, paz y fraternidad.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.