Villa Nueva: comenzó la misión de los obispos cordobeses en el marco del jubileo 2025

Con una emotiva misa en la parroquia Nuestra Señora del Rosario, se dio inicio a las actividades de los “Peregrinos de la Esperanza”

General18/05/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Villa Nueva fue sede del comienzo de la misión pastoral impulsada por los obispos de la provincia de Córdoba, en el marco del Jubileo 2025. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, representantes de siete diócesis se congregaron este jueves en la histórica parroquia Nuestra Señora del Rosario para dar inicio a una serie de encuentros, visitas y celebraciones litúrgicas que continuarán hasta el domingo en ambas orillas del río.

El acto inicial fue presidido por el párroco anfitrión, Maximiliano Savoretti, quien recibió a los obispos con emoción y destacó la importancia del mensaje evangelizador en estos tiempos. La parroquia se vio colmada de fieles que participaron de la misa y dieron la bienvenida a los prelados.

Entre los presentes estuvieron Ricardo Araya (Cruz del Eje), Enrique Eguía Seguí (Deán Funes), Sergio Buenanueva (San Francisco) y Samuel Jofré Giraudo (Villa María), además de los obispos auxiliares de Córdoba capital: Ricardo Seirutti, Horacio Álvarez y Alejandro Musolino. La única ausencia fue la de Adolfo Uriona, obispo de Río Cuarto, quien no pudo asistir por razones de salud.

También asistieron autoridades locales, entre ellos el intendente de Villa Nueva, Ignacio Tagni, acompañado por funcionarios de su gabinete.

obispos jubileo2

Durante la ceremonia, Savoretti recordó que esta es la segunda misión conjunta de obispos en la provincia, luego de la realizada en Deán Funes en 2024, y remarcó que este gesto pastoral responde al llamado del Papa Francisco, fallecido recientemente, de llevar una Iglesia “en salida, de puertas abiertas y cercana al pueblo”.

Las actividades continuarán hasta el domingo, e incluyen celebraciones litúrgicas, visitas a hogares de ancianos, instituciones educativas y encuentros con la comunidad en diversas parroquias. El momento más significativo será la misa conjunta del sábado en la Catedral de Villa María, hacia donde los fieles peregrinarán desde cada templo de ambas ciudades.
Así, Villa Nueva y Villa María se convierten por estos días en epicentro de una propuesta pastoral que busca renovar la fe, fortalecer la esperanza y promover el mensaje de justicia, paz y fraternidad.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email