
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Durante el mes, vecinos y vecinas participaron de diversas propuestas culturales y educativas que promovieron el desarrollo de nuevas habilidades, el encuentro comunitario y la expresión artística.
General14/05/2025La localidad de Sacanta vivió un mes de abril colmado de experiencias enriquecedoras a través de múltiples talleres y seminarios abiertos a la comunidad. Las propuestas, impulsadas desde el área de cultura y educación, combinaron el aprendizaje de nuevas habilidades con espacios de creatividad y encuentro colectivo.
Uno de los talleres destacados fue el Seminario de Confección de Bolsos y Mochilas, donde los participantes exploraron técnicas de diseño y costura, dándole forma a productos hechos con sus propias manos. También se desarrollaron las Clases de Italiano, que ofrecieron una puerta de acceso al idioma y a la rica cultura italiana.
Otra propuesta muy valorada fue el curso de Lengua de Señas Argentina, que brindó herramientas para construir una comunicación más inclusiva, fomentando el respeto y la integración. Además, el Taller de Velas combinó creatividad, aromas y diseño en un espacio artístico donde los asistentes pudieron crear objetos únicos para iluminar y decorar.
Desde el municipio destacaron que este tipo de iniciativas apuntan a fortalecer la formación personal y colectiva, promoviendo el acceso a la cultura, el conocimiento y la expresión artística para todas las edades. “¡Sacanta sigue apostando a la educación y a la cultura como motor de crecimiento comunitario!”, señalaron.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.