
Sacanta: el Club del Buen Trato promueve la inteligencia emocional en la comunidad educativa
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Darío Capitani se reunió con intendentes y referentes del sector privado para fortalecer el desarrollo turístico del sur del departamento San Justo. Acompañaron la organización de la 88ª Fiesta Nacional de la Tradición Gaucha y se destacó la integración del turismo religioso como propuesta de identidad cultural.
General13/05/2025El pasado viernes, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, encabezó un encuentro en la localidad de El Arañado, donde se reunió con intendentes y representantes del sector privado del departamento San Justo con el objetivo de seguir fortaleciendo la identidad turística de la región.
Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Cooperativa de El Arañado, se coincidió en la importancia de potenciar las fiestas populares, las estancias históricas, el turismo rural y el turismo religioso como pilares estratégicos del Corredor Turístico Ansenuza, especialmente en su zona sur.
Uno de los puntos destacados fue el acompañamiento a la organización de la 88ª Fiesta Nacional de la Tradición Gaucha, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo. Este evento ya forma parte del calendario turístico nacional y representa un ícono del Este Cordobés por su aporte a la cultura tradicional.
El encuentro contó con la participación de referentes de localidades vecinas como Las Varillas, Las Varas, Alicia, Sacanta, Arroyito y San Miguel Laspiur, quienes manifestaron su compromiso con la difusión y consolidación del corredor turístico como una herramienta de arraigo, desarrollo económico e identidad cultural para cada comunidad del interior cordobés.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Se llevó a cabo el primer encuentro para debatir propuestas que regulen y ordenen las obras privadas en la ciudad.
Se distribuyeron kits homologados para tareas en redes de media tensión, como parte de un plan integral que busca reducir accidentes laborales y mejorar la calidad del servicio.
Docentes, estudiantes y familias repudiaron un hecho de violencia ocurrido en el IPET Nº 355 y exigieron respeto, diálogo y condiciones seguras para enseñar.
La aplicación de dosis se realizará este lunes en el Centro Cívico. La medida forma parte del plan preventivo ante el inicio del invierno y busca reducir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El trágico accidente ocurrió en la tarde del jueves 12 de junio en el barrio Campos del Oeste. La víctima fue identificada como Salvador Romero.
El sábado 21 de junio, desde las 11 de la mañana, se realizará una jornada folklórica con artistas locales y sorteos en la Cúpula del Polideportivo
Una planta térmica transformó la cáscara de maní, antes fuente de incendios y preocupación, en energía limpia para más de 18.000 hogares. La iniciativa es liderada por Prodeman y reconocida por su impacto comunitario y ambiental.
Con el apoyo de la Cooperativa Eléctrica y el impulso del Centro Educativo Ituzaingó, esta iniciativa fortalece los vínculos humanos y el respeto mutuo.
La joven de 31 años estaba internada desde el 18 de mayo tras un accidente de tránsito; la comunidad expresó su conmoción por la noticia.