
Monte Maíz: la Provincia rehabilitará la Ruta Provincial 11 en el tramo que une la localidad con Isla Verde
Los trabajos abarcarán 19 kilómetros y contemplan la mejora integral del corredor vial, clave para la producción y conectividad regional


La Provincia incorporó tecnología inteligente en diez localidades para optimizar el servicio y reducir riesgos de incendios eléctricos
General24/04/2025
Redacción SVisión DigitalEl Gobierno de Córdoba culminó la primera etapa del proyecto de “Adquisición, transporte, asistencia y programación de reconectadores para líneas rurales”, destinado a reforzar la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico en zonas rurales de distintas regiones de la provincia.
La iniciativa incluyó la instalación de diez reconectadores trifásicos autocontrolados de 13,2kV y diez transformadores de tensión bifásicos, equipos fundamentales para mejorar el rendimiento de la red eléctrica y reducir los riesgos de incendios derivados de fallas técnicas.

Los trabajos fueron ejecutados por la Subsecretaría de Infraestructura Eléctrica, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, como parte del proceso de transición hacia redes inteligentes o Smart Grids. Esta tecnología permite detectar fallas de manera remota, monitorear en tiempo real y restablecer el servicio de forma automática ante interrupciones.

Las localidades alcanzadas en esta primera fase son Colonia Marina, Coronel Moldes, Déan Funes, Las Perdices, Los Cisnes, Sampacho, San Marcos Sierras, Villa de Soto, Villa Fontana y Villa Tulumba.
Con esta obra, la Provincia consolida su compromiso con la modernización de la infraestructura eléctrica rural, y prevé nuevas etapas para continuar ampliando el alcance del sistema automatizado a más puntos del interior cordobés.

Los trabajos abarcarán 19 kilómetros y contemplan la mejora integral del corredor vial, clave para la producción y conectividad regional

El Gobierno Municipal dio a conocer la hoja de ruta que guiará el desarrollo turístico local en los próximos años. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Arroyito (PETSA) fue elaborado por la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba y busca consolidar a la ciudad como un destino sostenible, competitivo e inclusivo.

Con la compra del Gauchito Plus, los participantes accederán a una entrada general y al sorteo especial de $15 millones en efectivo y un Peugeot 208 0 km, a realizarse el sábado 20 de diciembre.

La Municipalidad de Las Varillas informó sobre la actualización del esquema de vacunación contra el dengue y los grupos etarios habilitados para recibir la dosis, reforzando además las acciones preventivas en los barrios de la ciud

La Cooperativa Eléctrica de Berrotarán, junto a la Fundación Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, llevará adelante este miércoles 23 de octubre una nueva jornada solidaria de donación en la localidad.

El trabajador que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba tareas de mantenimiento presenta pronóstico estable, con un 32% de quemaduras y un 12% de lesiones graves.

La iniciativa busca dotar a la entidad de una identidad visual propia. El presidente Adrián Martínez destacó que era un objetivo propuesto desde el inicio de su gestión. El premio para el diseño ganador será de $150.000.

El encuentro se realizará el miércoles 23 de octubre a las 19:00 en la Biblioteca Popular Leopoldo Lugones, ubicada en calle General Paz 246. La propuesta forma parte del ciclo “Mediación y Acceso a la Justicia: Diálogo entre Iguales con Lenguaje Claro”.

La Municipalidad de Las Varillas informó sobre la actualización del esquema de vacunación contra el dengue y los grupos etarios habilitados para recibir la dosis, reforzando además las acciones preventivas en los barrios de la ciud

Con la compra del Gauchito Plus, los participantes accederán a una entrada general y al sorteo especial de $15 millones en efectivo y un Peugeot 208 0 km, a realizarse el sábado 20 de diciembre.

El Gobierno Municipal dio a conocer la hoja de ruta que guiará el desarrollo turístico local en los próximos años. El Plan Estratégico de Turismo Sostenible de Arroyito (PETSA) fue elaborado por la Facultad de Turismo de la Universidad Provincial de Córdoba y busca consolidar a la ciudad como un destino sostenible, competitivo e inclusivo.

Cuatro estudiantes de quinto año del Instituto Doctor Abraham Molina obtuvieron el 4° puesto en la instancia provincial de la competencia de simulación de negocios más importante del país y representarán a Córdoba en la final nacional en San Luis.

El kartódromo Valentín Lauret fue escenario de una intensa jornada del Campeonato Provincial de Karting, donde cinco pilotos de Monte Maíz se destacaron en distintas categorías. La fecha se disputó este domingo en el trazado del norte cordobés.