Capacitación sobre propiedad intelectual para exportadores en el Parque Industrial de Villa María

Destacaron la importancia de proteger marcas, desarrollos y patentes antes de su difusión pública.

General13/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Con el objetivo de brindar herramientas clave para fortalecer la competitividad de las empresas locales, se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Parque Industrial de Villa María una capacitación sobre derechos de propiedad intelectual orientada a exportadores y emprendedores.

La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Industria y Comercio del municipio en conjunto con el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), y estuvo a cargo de Ariel Giordano, miembro de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Dirección de Transferencia Científica–Tecnológica del Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María.

Durante el encuentro, Giordano abordó los conceptos esenciales sobre marcas, patentes, diseños industriales y derechos de autor, subrayando que “la propiedad intelectual no es solo una herramienta legal, sino también una estrategia empresarial”. El especialista recalcó que, en muchos casos, las empresas inician proyectos innovadores sin tomar las precauciones necesarias y terminan perdiendo la posibilidad de proteger legalmente sus ideas.

“Difundir un desarrollo antes de iniciar los trámites puede invalidar su patentabilidad. La novedad es un requisito clave, y si la información ya circula, se pierde esa posibilidad”, advirtió. También señaló que muchos emprendedores subestiman estos procesos por considerarlos costosos, cuando en realidad representan una inversión fundamental para la sustentabilidad de sus negocios.

El taller permitió, además, conocer herramientas de búsqueda en bases de datos internacionales, útiles para monitorear a la competencia y detectar oportunidades de desarrollo en distintos mercados. La capacitación forma parte de una agenda articulada entre el sector público, el académico y el productivo, que busca fortalecer el ecosistema emprendedor e industrial de la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email