Rescataron un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio en Inriville

La Policía Ambiental allanó una vivienda donde mantenían fauna autóctona ilegalmente. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta para su recuperación.

General08/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

La Policía Ambiental de la provincia de Córdoba realizó un operativo en la localidad de Inriville, donde rescató un carpincho y nueve aves silvestres que eran mantenidas en cautiverio de forma ilegal. Los animales fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, ubicada en Casa Grande, donde realizarán la correspondiente cuarentena sanitaria antes de ser evaluados para su posible reinserción en el ambiente natural.

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda particular, tras recibir una denuncia que alertaba sobre la presencia de un carpincho como mascota. Con la orden de allanamiento correspondiente y en coordinación con la Patrulla Rural, el equipo de inspectores logró constatar la situación y recuperar a los ejemplares.

Entre las aves rescatadas se encontraban un rey del bosque –especie con problemas de conservación en Córdoba–, un cardenal común, tres mistos, una reinamora, un corbatita y dos jilgueros.

Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, destacó la eficiencia del operativo: “La pronta articulación con la Patrulla Rural y el despliegue del operativo apenas detectamos que podría haber un carpincho en una vivienda como mascota hizo posible que recuperemos a todos los ejemplares y los traslademos a un centro de rescate para su recuperación”.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular recordaron que la tenencia, comercialización y traslado de fauna silvestre están prohibidos por ley en toda la provincia, y advirtieron sobre los riesgos sanitarios y de comportamiento que implica tener este tipo de animales como mascotas.

averrrrr

Las denuncias por infracciones a la normativa ambiental se pueden realizar a través del portal web del ministerio, por teléfono, WhatsApp, Ciudadano Digital o en el Sistema Integral de Gestión de la Policía Ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email