
Arroyito: Edición Especial del Paseo de Artesanos y Emprendedores por el Día del Amigo
El evento se realizará el sábado 19 y domingo 20 de julio en el Parque Romero con una variada oferta de regalos para celebrar la amistad.
Un total de 586 focos ígneos arrasaron más de 103 mil hectáreas en la provincia. Septiembre fue el mes más crítico, con el incendio de mayor magnitud en la zona de Capilla del Monte.
General08/04/2025
Córdoba cerró el año 2024 con una alarmante cifra de 103.327 hectáreas afectadas por incendios forestales, según el informe anual elaborado por la Mesa Técnica de Áreas Quemadas, coordinada por la Dirección de Gestión de Riesgos. Durante el período, se registraron 586 focos de incendio, siendo el tramo entre julio y octubre el más crítico.
Septiembre se destacó como el mes más severo, concentrando el 76% de la superficie total quemada. En ese mes tuvo lugar el mayor incendio del año, que arrasó 42.046 hectáreas en zonas rurales y de interfase urbana cercanas a Capilla del Monte, San Esteban, Dolores y Los Cocos.
En cuanto a los departamentos más afectados, Punilla encabezó el listado con 21.188 hectáreas quemadas, seguido por Calamuchita, con 19.719 hectáreas, y Totoral, con 10.689 hectáreas. También se vieron comprometidas superficies en Pocho, Río Cuarto, Colón, Ischilín y Santa María.
El relevamiento fue posible gracias a un trabajo articulado entre diferentes organismos provinciales y nacionales: IDECOR, INTA Regional Centro, CONAE, y representantes de Bomberos Voluntarios, bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.
“Este espacio de trabajo articulado resalta la importancia de las relaciones institucionales para desarrollar análisis multisectoriales e interdisciplinarios”, sostuvo Marcelo Zornada, secretario de Gestión de Riesgo Climático. Por su parte, Hernán Morales, coordinador de IDECOR, subrayó el valor del trabajo conjunto para producir datos oficiales, accesibles y técnicamente formativos.
La información fue obtenida mediante sensores remotos, procesamiento en la nube, algoritmos especializados y registros oficiales. El Mapa de Áreas Afectadas por Incendios 2024 ya se encuentra disponible para su consulta en el geoportal Mapas Córdoba, junto con las ediciones anteriores.
Un registro que evidencia la gravedad del impacto ambiental y humano que los incendios continúan provocando en el territorio cordobés.
El evento se realizará el sábado 19 y domingo 20 de julio en el Parque Romero con una variada oferta de regalos para celebrar la amistad.
Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.
La Municipalidad de General Deheza radicó una denuncia formal ante la Policía tras registrarse daños en maquinarias y un incendio en el Complejo Ambiental, que podría haber sido provocado de forma intencional.
Los días viernes 19 y sábado 20 de julio, Embalse será sede de un atractivo evento para los fanáticos del automovilismo: el gran encuentro de autos clásicos y antiguos en playa Maldonado.
La propuesta incluye bicicleteada, sorteos, regalos y una jornada al aire libre para compartir entre vecinos. La salida será desde el Monumento a Malvinas a las 10:00 de la mañana.
El próximo 24 de julio, desde las 14:30 horas, el Centro de Convenciones Córdoba será sede del Emprende Day, el evento más destacado del año para emprendedores, innovadores y líderes del sector en la provincia.
Las precipitaciones más intensas del mes de julio se registraron en Sacanta con 54,2 mm, seguidas por El Arañado, La Playosa y Pozo del Molle.
A partir de las 9:00 hs se realizarán inspecciones técnicas vehiculares por orden de llegada, con validez nacional y vigencia de dos años.
Tras dos días de intensa búsqueda, fue hallado el cuerpo de Rosa Carlina Ochoa, de 66 años, en la margen norte del río Ctalamuchita, en la playa del barrio Santa Ana.
Los días viernes 19 y sábado 20 de julio, Embalse será sede de un atractivo evento para los fanáticos del automovilismo: el gran encuentro de autos clásicos y antiguos en playa Maldonado.
Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.
Un adolescente de 14 años fue interceptado durante la madrugada en calle General Roca. Circulaba en una motocicleta Honda sin cumplir con las normas de seguridad ni portar la documentación exigida.
Bomberos de Potrero de Garay, buzos de la Regional 7 y personal del DUAR intervinieron en el operativo de rescate sobre ruta S271