Fuerte reclamo vecinal por el centro de residuos

Ana Guzmán denunció la falta de fundamentos técnicos y diálogo en el convenio aprobado por el Concejo Deliberante de Villa María

General06/04/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El debate por la instalación del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Villa María continúa generando tensiones, incluso después de la modificación de la ordenanza que ratificó el convenio entre el municipio y la empresa privada Planeta Verde.

Ana Guzmán, docente universitaria, ambientalista y vecina del barrio Francisco García, expuso ante el Concejo Deliberante las falencias del proceso y aseguró que el proyecto carece de fundamentos técnicos y del diálogo con la comunidad. “Desde el inicio preguntamos cuál era el proyecto que justificaba este convenio y nunca lo vimos”, señaló.

El reclamo gira en torno a la falta de diagnóstico, planificación y estudios técnicos que respalden la elección del nuevo predio propuesto, cercano a la Escuela Granja “Los Amigos”, en un área con riesgos ambientales y carente de infraestructura. “Es necesario un proyecto sólido, no un anuncio sin fundamentos. No hay estudios sobre volumen de poda, impacto ambiental, ni un plan de contingencia. Nunca se nos mostró nada”, sostuvo Guzmán.

La referente recordó que la primera ubicación intentada, en calle Santa Cruz al 100, ya había sido rechazada por vecinos y ambientalistas por afectar una zona pedida como reserva natural. “Desmontaron especies protegidas por ordenanza municipal. Ahora lo trasladan a las afueras, como si los vecinos del barrio no fuéramos parte de la ciudad”, criticó.

También remarcó la falta de antecedentes de la empresa en la gestión de residuos y la ausencia de estudios sobre huella de carbono, uno de los argumentos esgrimidos para justificar el proyecto. “Nunca se midió nada. Una huella se calcula con datos concretos, y esos datos no existen en este caso”, dijo.

Finalmente, Guzmán reclamó participación y transparencia. “Somos los vecinos quienes convivimos con basurales clandestinos, con incendios todos los veranos, con calles sin luz ni mantenimiento. Pedimos respuestas serias, documentos y responsables que se hagan cargo si esto afecta nuestras vidas”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email