Los principales embalses de Córdoba superan el nivel de vertedero

Las abundantes lluvias recientes llevaron a la apertura controlada de los órganos de evacuación en los diques más importantes de la provincia.

Actualidad14/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Las intensas precipitaciones registradas en los últimos meses han provocado un importante aumento en los niveles de los embalses de Córdoba, generando la activación de los sistemas de vertido en estructuras clave como San Roque, Los Molinos y Embalse de Río Tercero. En algunas regiones, las lluvias superaron los 100 milímetros, alcanzando en ciertos sectores hasta 170 milímetros, lo que llevó a que estas represas excedieran su cota máxima y comenzaran a liberar agua.

Este fenómeno garantiza la disponibilidad del recurso hídrico para el próximo período invernal, un factor fundamental debido al rol multifuncional de los embalses. Estas estructuras no solo aseguran el abastecimiento de agua potable, sino que también cumplen funciones en el riego agrícola, la generación de energía hidroeléctrica y el turismo.

Imagen de WhatsApp 2025-03-14 a las 09.02.27_c6e5e997vertedero2

El control de los vertidos evita posibles inundaciones en zonas aledañas, permitiendo un manejo responsable del agua. Como es habitual en estas situaciones, los diques han brindado postales icónicas con la activación de sus sistemas de evacuación: la "Cola de Novia" en Embalse, "El Embudo" en San Roque y los vertederos tipo "Salto de Sky" en Los Molinos, atrayendo la atención de residentes y turistas.

vertedero 4

Situación hídrica en la provincia
Según datos de la Administración de Recursos Hídricos de Córdoba (APRHi), respaldados por mediciones del Ministerio de Bioagroindustria, EPEC y el Observatorio Hidrometeorológico, todos los embalses de la provincia presentan un incremento en sus niveles tras las recientes lluvias.

El actual panorama hídrico refuerza la importancia de estas infraestructuras para el abastecimiento y desarrollo sostenible, asegurando el consumo humano y favoreciendo las actividades productivas en la provincia de Córdoba.

lago lledno

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email