Monte Maíz: Alicia Lattanzi asumirá como nueva Jueza de Paz

Fue designada en el marco de un plan provincial que busca fortalecer el acceso a la justicia en el interior de Córdoba. Se sumará a otros 21 nuevos jueces de paz que asumirán en distintas localidades.

Actualidad08/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En un avance significativo para la descentralización y fortalecimiento del sistema judicial en la provincia de Córdoba, el Ministerio de Justicia anunció la designación de 22 nuevos jueces de paz, quienes comenzarán a desempeñar sus funciones en distintas localidades del interior.

Entre las nuevas designaciones, Alicia Lattanzi ha sido nombrada como Jueza de Paz de Monte Maíz, asumiendo la responsabilidad de mediar y resolver conflictos dentro de su jurisdicción. Su función será clave en la resolución de controversias locales, garantizando un acceso más eficiente y cercano a la justicia para los vecinos.

Desde el Ministerio de Justicia provincial destacaron que este proceso forma parte de un plan estratégico para fortalecer la red de juzgados de paz y garantizar una justicia más equitativa y accesible. Además, se busca reforzar la conexión entre el Poder Judicial y la comunidad, permitiendo soluciones rápidas y efectivas en materia civil, comercial y de familia.


La ceremonia oficial se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba, donde autoridades provinciales resaltaron el rol fundamental de los jueces de paz en la preservación de la paz social y el desarrollo de las localidades del interior.

Con la incorporación de estos 22 jueces, se espera agilizar la gestión judicial en toda la provincia, acercando herramientas legales a la población y promoviendo una justicia más eficiente y accesible para todos los cordobeses.jueza de paz monte maiz

Te puede interesar
playa embalse

Embalse firmó histórico convenio que permitirá proteger el lago

Redacción SVisión Digital
Actualidad21/08/2025

El acuerdo fue suscripto con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) y cambiará para siempre la gestión y el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. Este acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI Guillermo Vílchez, otorga al Municipio por primera vez un rol activo y protagónico en el cuidado del lago, con facultades concretas de control, mantenimiento y vigilancia en los predios comprendidos dentro del ejido municipal.

marcha deheza

General Deheza: mensajes cruzados, tensión política y fuertes declaraciones tras la manifestación gremial de SUOEM

Redacción SVisión Digital
Actualidad06/08/2025

La movilización gremial en General Deheza generó una fuerte reacción por parte de autoridades, instituciones locales y figuras públicas, que se expresaron con duros comunicados y publicaciones en redes sociales. La esposa del intendente, el presidente del Concejo, una concejal y la Asociación Empresarial local salieron a responder al reclamo sindical.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email