Monte Maíz: Perspectivas del Mercado Agrícola según Enrique Erize

El reconocido consultor analizó el escenario agropecuario actual en una conferencia brindada en la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Limitada, destacando oportunidades y desafíos para el sector.

General02/03/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Durante su visita a Monte Maíz, Enrique Erize, consultor de mercados agrícolas y presidente de Novitas, compartió su análisis sobre la actualidad del agro en una conferencia organizada por la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Limitada. En su exposición, abordó tanto factores externos, como la situación económica y política internacional, así como desafíos internos que enfrenta el sector productivo argentino.

Erize, reconocido por su profundo conocimiento en mercados agrícolas, destacó que, si bien la situación a finales de diciembre era compleja, en los últimos tres meses se ha observado una recuperación. Factores como la reducción de retenciones y un informe favorable desde Estados Unidos han generado un panorama más optimista.

Sin embargo, los productores mantienen una postura cautelosa, esperando precios aún más elevados. Esta actitud se debe a la incertidumbre provocada por las condiciones climáticas y la competencia con el mercado brasileño, cuya oferta se ha vuelto cada vez más agresiva.

En el análisis internacional, Erize resaltó la influencia de decisiones políticas globales, mencionando el impacto de las políticas del presidente de Estados Unidos, la guerra comercial con China, los conflictos en Ucrania y las relaciones con la Unión Europea. A nivel nacional, subrayó la necesidad de estabilizar el tipo de cambio, ajustar costos y apostar a la modernización del sector a través de la tecnología.

Entre los desafíos actuales, el consultor identificó la fuerte competencia internacional, especialmente la presencia de Brasil en el mercado, y la volatilidad derivada de factores climáticos. No obstante, también señaló importantes oportunidades, como el avance tecnológico en el agro, la posibilidad de revisar normativas como la ley de semillas y la reducción de costos en insumos para mejorar la rentabilidad y competitividad del sector.

Finalmente, Erize aconsejó a los productores mantener la prudencia y adaptarse a las fluctuaciones del mercado. Según su visión, la clave para el éxito radica en optimizar la toma de decisiones, mejorar la estrategia comercial y aprovechar las condiciones favorables, sin perder de vista los riesgos que impone el contexto global y local.

Te puede interesar
FESTIVAL DE YTEAYTRO

Las Varillas se prepara para vivir el XVII Festival Provincial de Teatro

Redacción SVisión Digital
General01/11/2025

Del 2 al 14 de noviembre, la ciudad será escenario de una gran celebración artística con entrada libre y gratuita. Grupos teatrales locales y de toda la provincia se darán cita en esta nueva edición del Festival Provincial de Teatro de Las Varillas, un clásico que promueve la cultura, el talento y el encuentro con el público.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email