
Bomberos de Villa General Belgrano se destacaron en las Habilidades Bomberiles 2025
Participación histórica con podios y primer título en la categoría individual masculina
Un equipo de bomberos cordobeses viajó al sur para enfrentar los devastadores incendios forestales en Neuquén y Río Negro, trabajando codo a codo con diversas provincias y comunidades originarias
Bomberos21/02/2025El bombero voluntario Javier Soldano, originario de Alicia, fue parte de una brigada de 16 bomberos cordobeses que, entre el jueves 8 y el domingo 16 de febrero, viajaron hasta Junín de los Andes, en la provincia de Neuquén, para colaborar en el control de los incendios forestales que afectaban gravemente la región. Esta misión se llevó a cabo en el marco de un operativo conjunto a nivel nacional, luego de que se declarara la alerta roja en todos los cuarteles de bomberos voluntarios del país debido a la magnitud de los focos de incendios en la Patagonia.
El grupo cordobés formó parte de un contingente de bomberos de distintas provincias como La Pampa, Santa Fe y Neuquén, quienes fueron asignados a un sector de difícil acceso en Junín de los Andes. Las condiciones del terreno, montañoso y con materia orgánica muerta, representaban un desafío adicional, dificultando el trabajo de los bomberos, quienes tuvieron que adaptarse a una geografía compleja y a temperaturas extremas.
Desde su llegada al lugar, los bomberos cordobeses trabajaron bajo el mando de Parques Nacionales y el Gobierno de Neuquén, pero rápidamente la coordinación fue asumida por Gustavo Nicola, de la Coordinación Única de Operaciones, lo que permitió un trabajo más organizado y efectivo. A pesar de los primeros días complicados debido a la alta actividad del incendio, los bomberos lograron controlar el fuego en las zonas asignadas antes de que pudiera alcanzar las comunidades cercanas y causara pérdidas materiales.
El trabajo en equipo fue crucial: el recambio de personal fue constante, ya que los bomberos trabajaban en turnos largos y agotadores. Además, la colaboración con las comunidades originarias fue otro de los aspectos destacados de la misión. Aunque inicialmente, los miembros de la comunidad Mapuche mostraron desconfianza hacia los bomberos, poco a poco se logró generar una relación de confianza que permitió la cooperación directa en el terreno.
Soldano y el resto de los bomberos no solo vivieron una experiencia de solidaridad extrema, sino que también aprendieron y se enfrentaron a condiciones totalmente diferentes a las que están acostumbrados en la región central del país. El desafío de trabajar en terreno montañoso, con la dificultad de acceso y el contexto de incendios de gran magnitud, les permitió adquirir un aprendizaje invaluable en el manejo de situaciones complejas y en la importancia del trabajo colaborativo.
El trabajo conjunto, tanto con otras provincias como con los habitantes de las comunidades afectadas, permitió que los incendios fueran contenidos con mayor rapidez y efectividad. Gracias a esta intervención solidaria, se logró evitar daños mayores y preservar tanto las comunidades como las áreas naturales.
Esta misión se suma a las muchas experiencias que los bomberos cordobeses tienen en su haber, pero sin duda, la solidaridad, el compromiso y la preparación de los equipos de bomberos serán lo que, tanto Javier Soldano como sus compañeros, recordarán por siempre como el espíritu de trabajo que los unió en un escenario tan desafiante.
Participación histórica con podios y primer título en la categoría individual masculina
Dos personas fueron trasladadas al hospital tras un incendio en un galpón sobre la ex Ruta 36. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar las llamas.
Bomberos de Las Varillas trabajaron en el kilómetro 112 con una dotación a cargo del suboficial Gabriel Bértola.
Bomberos Voluntarios de Santa Rosa de Calamuchita intervinieron en un siniestro vial donde un Fiat Mobi terminó volcado. La víctima fue asistida y trasladada previamente por el SEM.
El cuerpo local se destacó en la competencia realizada en la Comuna San Roque, donde participaron más de 400 bomberos de toda la provincia.
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea en la madrugada del domingo al colisionar contra una señal de tránsito. Bomberos Voluntarios de Monte Maíz trabajaron en el lugar junto a fuerzas policiales y la Policía Caminera.
Los Bomberos Voluntarios de Embalse acudieron de inmediato al lugar y colaboraron con el servicio de emergencias en la asistencia de la persona, que posteriormente fue trasladada a un centro de salud para una mejor atención
Una mujer de 36 años, oriunda de la provincia de Santa Fe, tuvo que ser rescatada por los Bomberos Voluntarios de Villa Yacanto tras sufrir una caída en solitario mientras recorría un sendero del paraje El Durazno. La víctima fue trasladada por el servicio de salud local con una posible fractura en el tobillo derecho.
Un piloto de Villa Cañás y su acompañante perdieron la vida al estrellarse e incendiarse la aeronave en plena exhibición del Aero Club. El hecho conmocionó a los asistentes y aún se investigan las causas del siniestro.
Los Bomberos Voluntarios de Embalse acudieron de inmediato al lugar y colaboraron con el servicio de emergencias en la asistencia de la persona, que posteriormente fue trasladada a un centro de salud para una mejor atención
Un motociclista perdió la vida de manera instantánea en la madrugada del domingo al colisionar contra una señal de tránsito. Bomberos Voluntarios de Monte Maíz trabajaron en el lugar junto a fuerzas policiales y la Policía Caminera.
El cuerpo local se destacó en la competencia realizada en la Comuna San Roque, donde participaron más de 400 bomberos de toda la provincia.
El Club Deportivo Argentino de Monte Maíz selló su clasificación a cuartos de final tras vencer 1-0 al Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto. El gol del encuentro fue convertido por el capitán del Raya, Leonardo López.