Santa Rosa de Calamuchita: Novedades y desafíos para el ciclo lectivo 2025 en la Escuela Mariano Moreno

La directora Carina Vélez en dialogo con Svisión Noticias adelantó detalles sobre la organización del nuevo ciclo, la alta demanda de matrícula y los proyectos educativos e institucionales.

General20/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2025, la Escuela Mariano Moreno de Santa Rosa de Calamuchita se prepara para recibir a sus alumnos con expectativas y nuevos desafíos. La directora de la institución, Carina Vélez, brindó detalles sobre la organización escolar, la demanda de inscripción y los proyectos que marcarán el año educativo.

cartina velez4

“El entusiasmo es grande. En estos días, los papás de primer grado confirmaron la matrícula, y este jueves comienza el período de ambientación con cuatro secciones, dos en el turno mañana y dos en la tarde”, explicó Vélez. La jornada inicial será a las 8:00 para el turno mañana y a las 14:00 para el turno tarde.

carina velez 2

El lunes se sumarán los estudiantes de segundo a sexto grado, con horarios de 8:00 a 12:00 para la mañana y de 14:00 a 18:00 en la tarde. Además, se trabaja en la reorganización de espacios curriculares relacionados con la jornada extendida.

Uno de los desafíos más importantes es el aumento en la demanda de vacantes. “Nos alegra el interés de tantas familias, pero también es una preocupación asegurar los espacios suficientes para todos los alumnos”, destacó la directora.

En este sentido, se está evaluando la posibilidad de reubicar alumnos en otras escuelas de la zona cuando los grupos son muy numerosos, priorizando el domicilio de las familias y los medios de transporte disponibles.

El 2025 también traerá nuevas iniciativas para la comunidad educativa. “Vamos a retomar proyectos como radio escolar, televisión educativa, atletismo y deportes. Además, planeamos un homenaje a docentes jubilados y posiblemente algún festejo especial por la historia de la institución”, adelantó Vélez.

En cuanto a infraestructura, la escuela ha presentado a las autoridades un relevamiento de necesidades edilicias, destacando problemáticas en baños, laboratorio y un aula. Se espera la visita de arquitectos en los próximos días para evaluar soluciones.

“El trabajo colaborativo con los padres, la municipalidad y la supervisión zonal es clave para avanzar con mejoras edilicias. La comunidad siempre responde y estamos muy agradecidos por su apoyo”, subrayó Vélez.

carina velez3

Finalmente, la directora agradeció el espacio y adelantó que la escuela seguirá abriendo sus puertas a proyectos comunitarios y visitas de medios, con el objetivo de fortalecer la educación y la integración de los alumnos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email