
General Deheza: Castración de perros y gatos en el Parque Industrial
La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.


La tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza de Villa General Belgrano se reprograma para este año. En lugar de celebrarse en octubre, como es habitual, el evento se trasladará al fin de semana extra largo de noviembre. La decisión fue tomada luego de gestiones ante la Secretaría de Turismo de Nación, ante la negativa de trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13
General18/02/2025
Redacción SVisión DigitalLa tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza de Villa General Belgrano, una de las celebraciones más importantes de la región, vivirá una modificación en su calendario este año debido a la reprogramación de los feriados nacionales. Desde diciembre pasado, el municipio comenzó gestiones para que el feriado del 12 de octubre se trasladara al lunes 13, sin embargo, la negativa de la Secretaría de Turismo de Nación llevó a la decisión de reubicar la fiesta en el fin de semana extra largo de noviembre, asegurando así su continuidad y posicionamiento a nivel social, económico y turístico.

El Intendente Municipal, junto a miembros del Ejecutivo local, convocó a los sectores más involucrados en la organización de este evento, entre ellos, los cerveceros, los quiosqueros, asociaciones culturales y empresariales de la localidad. “La fiesta nacional de la cerveza es un evento que no solo genera un impacto cultural, sino también económico. Un fin de semana largo no alcanzaba para mantener el volumen de la fiesta, mientras que con la extensión en noviembre, vamos a potenciar el turismo y los ingresos locales”, explicó el Intendente.

Noviembre será el mes de la fiesta, incluirá siete días de celebración. El evento comenzará el primer fin de semana de noviembre, el viernes 14, y se extenderá hasta el lunes 24, asegurando una gran participación de artistas, grupos nacionales e internacionales y, por supuesto, los turistas que se sumarán al colorido de la fiesta. El traslado también permitirá a los organizadores contar con una mayor logística y la plena participación de los sponsors, como las cervecerías que apoyan el evento con toda la infraestructura necesaria.
El impacto turístico y económico es uno de los principales factores que llevó a esta modificación. “Sabemos que un evento de siete días genera un volumen mucho más importante de gente, y que los turistas no solo se concentran en los días festivos, sino que tienen un impacto residual durante todo el año”, aseguró el Intendente.
Además de la fiesta de la cerveza, octubre contará con la celebración del Día del Pueblo el sábado 11, con un desfile de colectividades y actividades culturales en la zona céntrica de la ciudad, lo que dará la oportunidad de disfrutar de las tradiciones locales mientras se aguarda el gran evento en noviembre.
Este cambio, aunque inesperado, promete darle a la Fiesta Nacional de la Cerveza una envergadura aún mayor, consolidándose como un evento de turismo nacional que atraerá visitantes de todo el país y posicionando a Villa General Belgrano como un destino turístico destacado durante todo el año.



La actividad se desarrollará del lunes 27 al miércoles 29 de octubre en el SUM del Parque Industrial, con turnos previamente asignados.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.

La Municipalidad de Sacanta, los Bomberos Voluntarios y el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan unieron esfuerzos en una campaña solidaria destinada a recolectar tapitas plásticas, transformando cada aporte en un gesto de amor y esperanza.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

El encuentro se realizará el lunes 27 de octubre en el IPEM N° 287, con la participación de especialistas de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de Córdoba. La propuesta busca fortalecer la prevención y la educación sobre esta problemática.

Con la charla titulada “¿Y… si nos miramos un poco más?”, la institución generó un espacio de encuentro para analizar las consecuencias del uso excesivo de pantallas en la vida diaria, con una activa participación de familias y docentes.

La propuesta se desarrollará el sábado 1° de noviembre a las 17:00 horas, con una experiencia que combina naturaleza, historia y momentos de recreación en un entorno rural cargado de valor patrimonial.

La cooperadora de la Escuela Luis María Drago organizó la tercera edición del Festival de la Familia, una propuesta con entrada libre y gratuita que contó con la participación de artistas locales y tuvo como objetivo recaudar fondos para refacciones en el edificio escolar.

El siniestro involucró a un camión grúa y a un automóvil Suran. La acompañante del vehículo menor fue trasladada con múltiples lesiones.

El hecho ocurrió durante la madrugada del domingo. Horas antes, los bomberos también habían asistido a una emergencia sanitaria en la misma localidad.

Los Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada para controlar el fuego que afectó por completo a un Fiat Strada y un Renault 12. No se registraron heridos y el comercio lindante no sufrió daños de consideración.

En una jornada marcada por el frío y una leve nevada, efectivos del DUAR, el Ejército Argentino y Correo Argentino realizaron un recorrido de más de tres horas a caballo para garantizar el derecho al voto en la cumbre serrana.

La actividad busca visibilizar la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. La caravana partirá el 31 de octubre a las 19:30 desde la Plaza de la Confraternidad y finalizará en el Salón de Eventos.