
General Cabrera: la Big Banda Salsa hizo vibrar la Sociedad Italiana en el marco del 132° aniversario de la ciudad
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
El 16 de febrero de 2001 marcó el inicio de una historia que ha acompañado a toda la región de Calamuchita. SVR 105.1 celebra su 24º aniversario con una mirada al pasado, recordando aquellos primeros días cuando comenzó como Radio Santa Rosa, hasta llegar a ser un medio de comunicación que se adapta a los tiempos modernos y a las nuevas exigencias de la audiencia.
Sucesos18/02/2025En una entrevista exclusiva con Adrián Martínez, operador de la radio, y Ale Trifa Fernández, locutor y parte fundamental del equipo actual, ambos compartieron detalles sobre cómo comenzó todo, los desafíos que han superado, y los proyectos que se vienen.
La historia de la radio comienza con la unión de dos grandes figuras de la comunicación cordobesa: Lagarto Guizzardi y Carlos Boiero, quienes, gracias a la mediación de Mario Ángel Calas, unieron fuerzas para crear una emisora en Santa Rosa de Calamuchita. El 16 de febrero de 2001, la radio comenzó a transmitir con un formato que buscaba emular el estilo AM de las radios tradicionales, con una propuesta de música exclusivamente en español, móviles regionales y programación completamente en vivo.
Adrián Martínez, recuerda aquellos primeros años como fundamentales para la construcción de lo que hoy es SVR 105.1. "Cuando comenzamos, teníamos programas de 7 de la mañana a 12 de la noche y cubríamos todo el Valle de Calamuchita, con un enfoque regional muy fuerte. Desde el principio, la radio buscó conectar con la gente a través de la música, las noticias locales y la interacción constante con la audiencia", cuenta Adrián.
A lo largo de los años, la emisora pasó por diversos cambios y evolucionó hacia un modelo más dinámico y multimedia. Hoy en día, SVR 105.1 no solo transmite en radio, sino que también se ve en Canal 2 de Svisión Calamuchita, convirtiéndose en la primera emisora de la región que combina radio y televisión en una sola plataforma. "Es un salto tecnológico enorme para nosotros. Estamos muy emocionados por este paso porque llegamos a toda la audiencia del Valle de Calamuchita de una manera innovadora y única", explica Ale Trifa Fernández.
El futuro se perfila aún más prometedor, ya que la emisora se prepara para una nueva etapa en marzo de 2025, con la incorporación de Analía Ríos, quien regresa a la radio después de haber sido parte fundamental a lo largo de los años. "Analía fue una de las voces que marcó el cambio generacional en la emisora. Su regreso es una gran noticia para todos nosotros y estamos seguros de que su energía y su talento serán una gran adición a nuestro equipo", comenta Ale Trifa.
Con una nueva estructura unificada que abarca Alicia, Monte Maíz, General Deheza y el Valle de Calamuchita, SVR 105.1 se prepara para dar un paso más en su crecimiento. "Este es un proyecto enorme, el esfuerzo y sobre todo la inversión han sido grandes. Unificamos regiones, tenemos una programación más robusta y, lo más importante, contamos con un equipo comprometido y con grandes expectativas para el futuro", afirma Adrián Martínez.
24 años de historia, de cambios, desafíos y proyectos. SVR 105.1 sigue consolidándose como un referente en la comunicación de la región, con un equipo profesional que mira hacia el futuro con ilusión y dedicación.
Con ritmo, emoción y gran presencia de público, la Orquesta Sinfónica brindó un show inolvidable.
La localidad conmemora su aniversario con un acto protocolar y preparativos para una gran exposición industrial, mientras refuerza su lugar como motor productivo de la provincia.
El lunes 30 de junio, General Deheza celebró su 132° aniversario con una misa en acción de gracias y un emotivo show musical a cargo del Coro Municipal Nadal Caldentey y el Ensamble Musical local.
Con 13 postulantes, delegaciones de todo el país y un marco de público destacado, el Club Filodramático vivió una nueva edición de esta histórica celebración cargada de emoción, cultura y tradición.
El tradicional evento se llevará a cabo el sábado 28 de junio en el Club Filodramático, con show musical, gastronomía y la presentación del Ballet 9 de Julio. La celebración forma parte de la 105.ª edición de las Fiestas Julias, una de las fiesta más antiguas del país.
El fenómeno, provocado por el viento norte y la sal acumulada en las costas, generó impactos en la salud, la visibilidad y el ambiente en localidades cercanas a la laguna.
La presentación fue encabezada por el secretario de Salud de la provincia, Dr. Carlos Giordana, junto a autoridades sanitarias, policiales, legislativas y comunales de Calamuchita.
La firma del convenio con el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba marca un hito para la empresa de General Cabrera, que impulsará la formación permanente en buenas prácticas agropecuarias.
El reconocido comerciante fue hallado sin vida en su vivienda del barrio privado Tierras del Fundador; la causa de su fallecimiento es, por el momento, de etiología dudosa y es investigada por la Fiscalía local.
Un violento episodio ocurrió en la madrugada de este sábado en Corral de Bustos, cuando un joven de 29 años identificado como Agustín Carlos Ciaffaroni ingresó al hospital local con múltiples heridas de arma de fuego.
Edda Cancian decidió convertir su celebración en un acto solidario y entregó la donación personalmente junto a una amiga
El cuerpo fue encontrado por un familiar en una casa ubicada sobre la avenida Circunvalación Sur. La Justicia ordenó la autopsia para determinar las causas del deceso.
El accidente ocurrió en la madrugada de este jueves sobre Ruta Provincial 11. El conductor quedó atrapado en la cabina y falleció horas después en el hospital.