Mateo Gioda, Intendente de Los Cóndores, destaca logros y proyectos para la localidad en 2024, y anticipa la Fiesta Nacional de la Comida del Disco de Arado

El intendente conversó con Svisión Noticias sobre los desafíos del primer año de gestión, la temporada de turismo y las iniciativas para mejorar la seguridad y la calidad de vida en el pueblo, mientras se prepara para la fiesta tradicional

Actualidad07/02/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

En una reciente comunicación telefónica, Mateo Gioda, intendente de Los Cóndores, compartió una reflexión sobre el año 2024, destacando los cambios políticos y económicos que marcaron su gestión. "Este año vino con muchas sorpresas y cambios, tanto políticos como económicos, con una gran incertidumbre, sobre todo por el cambio del gobierno nacional", comentó. En su análisis, Gioda señaló que, a pesar de las dificultades, la gestión local sigue adelante, con un equipo comprometido y en constante contacto con los vecinos.

En cuanto a la situación habitacional,  celebró la entrega de viviendas del Plan Semilla. "A fin de año entregamos diez viviendas, lo que representó un pequeño alivio para las familias, aunque sigue habiendo una gran demanda de viviendas en la zona", expresó el intendente.

los condores general

Además, destacó el trabajo realizado con la Universidad Popular, que ha entregado más de 200 certificados en cursos de formación, coordinados junto con la Universidad Nacional de Córdoba. "Estamos muy satisfechos con los resultados de la Universidad Popular, que continúa brindando oportunidades de capacitación a nuestra gente", comentó.

Otro de los proyectos destacados por Gioda fue la actualización del sistema de cámaras de seguridad en el pueblo. "Hace tiempo teníamos un sistema de cámaras, pero era muy vulnerable. Ahora estamos modernizando con fibra óptica, lo que nos permitirá contar con mejor calidad de imagen y mayor seguridad", explicó. La mejora en la infraestructura de seguridad es clave para afrontar los desafíos que plantea la creciente preocupación por la seguridad ciudadana.

En relación al turismo, Gioda mencionó la importancia de eventos como la Fiesta Nacional de la Comida del Disco de Arado, que celebrará su 12ª edición este fin de semana. "Es un evento clásico de Los Cóndores que atrae a mucha gente de la región y más allá. Es un orgullo para nosotros poder seguir organizándolo con la colaboración de los bomberos y la cooperativa local", detalló.

los condores fieta comida al disco de arado

La fiesta, que se llevará a cabo el 7 y 8 de febrero, promete ser un éxito, con entrada y estacionamiento gratuitos. "La fiesta será hasta que canten los últimos cantores", afirmó Gioda, invitando a toda la comunidad a participar de este evento que ya forma parte de la tradición del pueblo.

los condores comida al disco de arado 2

El intendente finalizó la conversación destacando la resiliencia y el trabajo en equipo. "A pesar de los desafíos, hemos logrado adaptarnos y seguir adelante. El 2024 nos dejó muchos aprendizajes, y estamos comprometidos a seguir mejorando la calidad de vida en Los Cóndores", concluyó.

los condores 555

Te puede interesar
indcendio en cabrera55

General Cabrera: bomberos trabajaron durante toda la jornada para contener el incendio en la Planta de Bioenergía

Redacción SVisión Digital
Actualidad10/07/2025

Desde la mañana del miércoles, dotaciones de bomberos de varias localidades enfrentaron un incendio de gran magnitud en la planta de bioenergía de General Cabrera. Las llamas, alimentadas por residuos derivados del maní, causaron importantes daños materiales. A lo largo de todo el día se desplegó un intenso operativo con participación de la Policía, servicios de emergencia y autoridades municipales.

clima gob

Córdoba: arranca la Conferencia Climática Internacional con más de 60 expositores y un fuerte enfoque regional rumbo a la COP 30

Redacción SVisión Digital
Actualidad01/07/2025

Este martes 1 de julio comienza en el Centro de Convenciones Córdoba la primera Conferencia Climática Internacional, en simultáneo con la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular. El evento, organizado por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, reunirá a más de 60 referentes ambientales de todo el mundo y se extenderá hasta el jueves 4 de julio.

Lo más visto
SAN FRANCISCO 55

Estudiantes de Santa Rosa de Calamuchita entre los mejores del mundo con un proyecto científico escolar

Redacción SVisión Digital
General17/07/2025

Chicos y chicas de 6° y 7° año del Instituto San Francisco de Asís visitaron Modo Diario para compartir su experiencia en el certamen internacional organizado por el CERN, donde su proyecto fue seleccionado entre los 50 más destacados del mundo. Actualmente, buscan apoyo para continuar capacitándose y representar a la Argentina en nuevos encuentros científicos.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email