La Mesa Provincia-Municipios ratificó los nuevos índices de coparticipación

La reunión estableció los parámetros que regirán a partir de 2025, incluyendo la incorporación de 11 comunas que ascendieron a municipios según el último censo nacional.

Actualidad19/01/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

 En el marco de una reunión encabezada por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, este martes se ratificaron los nuevos índices de coparticipación para municipios y comunas de la provincia, según lo estipula la Ley 8.663. Esta actualización surge a partir de los resultados definitivos del último Censo Nacional, que determinó que 11 comunas adquirieron el estatus de municipios.

El encuentro, llevado a cabo por la Unidad de Trabajo Provincia-Municipios y Comunas, contó con la participación de representantes de diferentes bloques políticos y foros de intendentes, quienes destacaron la importancia de este espacio para el diálogo y la construcción de consensos.

Adrián Radice, representante de La Libertad Avanza, valoró el trabajo conjunto: "Esto abarca a todos los partidos políticos, cumpliendo con el compromiso del gobernador de integrar y construir un gobierno federal".

Por su parte, Roberto Casari, presidente del Foro de Intendentes Radicales, resaltó la búsqueda de consenso: "Fue una reunión productiva, enfocada en el trabajo mancomunado entre la provincia y los gobiernos locales".

Guillermo Ristorto, del COMUPRO, agradeció al gobierno provincial por la organización: "Es un tema clave para municipios y comunas, ya que define los índices coparticipables para este 2025".

Marcos Torres, intendente de Alta Gracia y representante de Hacemos Unidos por Córdoba, destacó la labor previa de la Dirección de Estadísticas y Censos y la rápida aplicación de la ley por parte del gobernador Martín Llaryora.

Sebastián Demarchi, intendente de Morteros, subrayó la importancia de los cambios derivados del censo, mientras que Emiliano Paredes, del MUCORA, calificó el trabajo como "sinérgico y en armonía con el ministerio".


El ministro Manuel Calvo reafirmó el objetivo de garantizar previsibilidad y diálogo institucional: "En Córdoba nos destacamos por mantener un diálogo franco con los gobiernos locales y garantizar la institucionalidad".

Además, participaron en la reunión el secretario de Ingresos Públicos, Gerardo Pintucci; el secretario de Política Económica, Andrés Michel, y funcionarios del área de Estadísticas y Censos, quienes respondieron inquietudes de los representantes municipales.

provincia coparticipacin

El documento de ratificación fue suscrito por representantes de diferentes espacios políticos, incluyendo el Foro de Intendentes Radicales, el COMUPRO, el vecinalismo, el MUCORA y Hacemos Unidos por Córdoba, consolidando así el consenso en la distribución de los fondos.

Esta reunión marca un hito importante en la planificación económica y política de la provincia, estableciendo bases sólidas para la distribución equitativa de los recursos entre municipios y comunas.

coparticipacion 3

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email