
General Cabrera: orgullo del IPEA 291 en Sabores del Maní 2025
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La villa ofrecerá múltiples eventos culturales y turísticos, incluyendo el Día del Acordeón, un encuentro coral y el 50º aniversario de Bomberos Voluntarios. A partir de diciembre, celebrará la Navidad con el encendido del árbol y una feria navideña que incluirá la llegada de Papá Noel y de los Reyes Magos
General12/11/2024En una entrevista telefónica con Karina Kiufer, secretaria de Cultura de Villa General Belgrano, se anticiparon las actividades que transformarán a la villa en un centro de propuestas culturales y turísticas durante noviembre y diciembre. Según Kiufer, el próximo fin de semana largo, del 15 al 17 de noviembre, contará con actividades variadas para todos los gustos.
El viernes 15 de noviembre, a las 18:00, la Plaza de la Policía será el escenario del Día del Acordeón, un evento organizado por una iniciativa privada con apoyo de la municipalidad. Más tarde, a las 19:00, en la Casa del Bicentenario, tendrá lugar un Encuentro Coral que contará con la participación del coro del Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires y el coro municipal de Villa General Belgrano, bajo la dirección del profesor Marcos. Esta presentación coral se extenderá hasta las 19:45.
El sábado 16 de noviembre será un día especial para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, que celebrará sus 50 años de historia. Las actividades comenzarán a las 18:00 con un acto formal en el Salón de Eventos, en el que participará la banda municipal Cash Burry. La celebración continuará a las 21:00 con una cena de gala en el salón principal.
El domingo 17 de noviembre, en el Salón de Eventos y Convenciones, se llevará a cabo la Fiesta de la Pizza y la Birra, organizada por la Asociación Italiana de Villa General Belgrano, que también contará con la actuación de la orquesta de la Asociación Italiana. Además, en la explanada del salón, se realizará la segunda edición de la Fiesta del Jazz, el Vino y el Arte, un evento que celebra la música, el arte y la gastronomía, con apoyo de la municipalidad.
Para fines de noviembre y principios de diciembre, Villa General Belgrano continuará su agenda cultural con el cierre anual de la Escuela de Arte, con espectáculos de teatro y danza coordinados por la Secretaría de Cultura. También se realizará el Festival Fotodoc, un ciclo de proyecciones de películas y documentales con entrada libre y gratuita, el 28 y 29 de noviembre en la Casa del Bicentenario. El 1 de diciembre, la villa celebrará el Festival de Sevilla y Triana, en conmemoración de sus 50 años, con una recaudación destinada al Museo Histórico de Villa General Belgrano.
En diciembre, el espíritu navideño tomará el centro de la escena en Villa General Belgrano, comenzando el 8 de diciembre con el tradicional encendido del árbol de Navidad en la explanada del municipio, a las 20:00, acompañado por villancicos interpretados por la orquesta municipal, el coro alemán y el coro municipal de la villa.
La celebración continuará con la apertura de la feria navideña, el 13 de diciembre a las 19:00 en el predio frente a la Plaza José Hernández. La feria, que incluirá alrededor de 40 puestos de artesanías y productos locales, se extenderá durante el primer fin de semana largo y, desde la semana siguiente, abrirá de jueves a lunes. El 23 de diciembre, se vivirá un momento mágico con la Marcha de los Farolitos, seguida de la llegada de Papá Noel. La feria culminará el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos, poniendo un broche de oro a las celebraciones.
Este calendario, compartido por la Secretaria de Cultura, Karina Kiufer, confirma que Villa General Belgrano se consolida como un referente de actividades culturales, ofreciendo propuestas para visitantes y vecinos del Valle de Calamuchita.
En una entrevista telefónica con Karina Kiufer, secretaria de Cultura de Villa General Belgrano, se anticiparon las actividades que transformarán a la villa en un centro de propuestas culturales y turísticas durante noviembre y diciembre. Según Kiufer, el próximo fin de semana largo, del 15 al 17 de noviembre, contará con actividades variadas para todos los gustos.
El viernes 15 de noviembre, a las 18:00, la Plaza de la Policía será el escenario del Día del Acordeón, un evento organizado por una iniciativa privada con apoyo de la municipalidad. Más tarde, a las 19:00, en la Casa del Bicentenario, tendrá lugar un Encuentro Coral que contará con la participación del coro del Consejo de Ciencias Económicas de Buenos Aires y el coro municipal de Villa General Belgrano, bajo la dirección del profesor Marcos. Esta presentación coral se extenderá hasta las 19:45.
El sábado 16 de noviembre será un día especial para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la localidad, que celebrará sus 50 años de historia. Las actividades comenzarán a las 18:00 con un acto formal en el Salón de Eventos, en el que participará la banda municipal Cash Burry. La celebración continuará a las 21:00 con una cena de gala en el salón principal.
El domingo 17 de noviembre, en el Salón de Eventos y Convenciones, se llevará a cabo la Fiesta de la Pizza y la Birra, organizada por la Asociación Italiana de Villa General Belgrano, que también contará con la actuación de la orquesta de la Asociación Italiana. Además, en la explanada del salón, se realizará la segunda edición de la Fiesta del Jazz, el Vino y el Arte, un evento que celebra la música, el arte y la gastronomía, con apoyo de la municipalidad.
Para fines de noviembre y principios de diciembre, Villa General Belgrano continuará su agenda cultural con el cierre anual de la Escuela de Arte, con espectáculos de teatro y danza coordinados por la Secretaría de Cultura. También se realizará el Festival Fotodoc, un ciclo de proyecciones de películas y documentales con entrada libre y gratuita, el 28 y 29 de noviembre en la Casa del Bicentenario. El 1 de diciembre, la villa celebrará el Festival de Sevilla y Triana, en conmemoración de sus 50 años, con una recaudación destinada al Museo Histórico de Villa General Belgrano.
En diciembre, el espíritu navideño tomará el centro de la escena en Villa General Belgrano, comenzando el 8 de diciembre con el tradicional encendido del árbol de Navidad en la explanada del municipio, a las 20:00, acompañado por villancicos interpretados por la orquesta municipal, el coro alemán y el coro municipal de la villa.
La celebración continuará con la apertura de la feria navideña, el 13 de diciembre a las 19:00 en el predio frente a la Plaza José Hernández. La feria, que incluirá alrededor de 40 puestos de artesanías y productos locales, se extenderá durante el primer fin de semana largo y, desde la semana siguiente, abrirá de jueves a lunes. El 23 de diciembre, se vivirá un momento mágico con la Marcha de los Farolitos, seguida de la llegada de Papá Noel. La feria culminará el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos, poniendo un broche de oro a las celebraciones.
Este calendario, compartido por la Secretaria de Cultura, Karina Kiufer, confirma que Villa General Belgrano se consolida como un referente de actividades culturales, ofreciendo propuestas para visitantes y vecinos del Valle de Calamuchita.
Estudiantes y docentes de 4.º año obtuvieron el primer y tercer puesto en la competencia “La Galletita del Maní”, destacándose por su creatividad y compromiso con la identidad regional.
La Biblioteca de Alicia impulsa una propuesta que une lectura y alimentación saludable, invitando a la comunidad a disfrutar de cuentos y frutas frescas en una semana dedicada al bienestar y la educación.
Luego de que el Ministerio Público Fiscal (MPF) difundiera un comunicado en el que informaba la detención de un empleado municipal y su ex pareja por utilizar a una menor en la venta de drogas en la ciudad de Río Tercero, la Municipalidad local emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente esa información y exigiendo una rectificación pública.
La localidad de Dalmacio Vélez Sarsfield vivirá este domingo 12 de octubre una jornada especial, con la celebración de sus 136 años de fundación y la apertura de la 8ª Fiesta Regional del Dulce Casero. El evento ofrecerá una combinación de tradición, cultura y entretenimiento para toda la familia.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
Los intendentes Horacio Depetris y Fabián Macías firmaron el convenio para la construcción de nuevos espacios comunitarios que promoverán la inclusión, el deporte y la recreación.
Por primera vez, la tradicional jornada se desarrolló a campo, con gran participación del público, especialistas y entidades del sector agroindustrial.
La jornada incluirá obras de teatro, narraciones, exposición y venta de libros, además de una muestra estática de trabajos de los alumnos y servicio de kiosco para los visitantes.
Bomberos Voluntarios trabajaron en el control de un incendio que afectó por completo a una motoniveladora, sin registrarse personas lesionadas.
Un auto incendiado al costado de la ruta originó un foco ígneo de grandes dimensiones en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las condiciones climáticas extremas complicaron las tareas de los equipos de emergencia.
En distintos puntos de la localidad, los Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano trabajaron durante la tarde del sábado en varios focos de incendio: un vehículo completamente consumido por las llamas, un incendio de pastizales y monte natural en Estancia La Cristina, y un principio de incendio en la zona urbana. No se registraron personas heridas.
Con una emotiva ceremonia, la comunidad de Embalse y autoridades provinciales celebraron la apertura del Hospital Municipal "Padre Pepe", marcando un hito histórico en la salud pública local.
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz albergó la 19ª Escuela Internacional de Incendios Industriales y la Expo CEMM 2025, que reunió a brigadistas y especialistas de 19 escuelas de distintos países en tres intensas jornadas de formación y entrenamiento.