Reabren el Museo de Las Varillas en el edificio del antiguo Palacio Municipal

La propuesta educativa y cultural se concreta a través de un trabajo conjunto entre el Instituto Parroquial G. M. Zuviría y el Concejo Deliberante. Las visitas deberán coordinarse previamente y contarán con la participación de los profesorados de Historia y Lengua.

General16/11/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El próximo martes 25 de noviembre, la ciudad de Las Varillas vivirá la reapertura del Museo Histórico, que volverá a funcionar en el edificio del antiguo Palacio Municipal, recuperando así un espacio emblemático para la memoria colectiva de la comunidad.

La iniciativa surge de un acuerdo de colaboración entre el Instituto Parroquial G. M. Zuviría y el Concejo Deliberante, con la participación activa de los profesorados de Historia y de Lengua, que acompañarán las visitas y desarrollarán actividades pedagógicas orientadas a fortalecer el valor educativo del patrimonio local.

La directora del Nivel Superior, Lic. Silvana Sanmartino, destacó que el Zuviría conserva desde hace años un importante acervo cultural de la ciudad. “No contábamos con un espacio adecuado para su exposición. Este proyecto nos permite revalorizar piezas antiguas que forman parte de la identidad varillense”, expresó.

El recorrido inaugural, previsto para la noche del 25, ofrecerá una muestra interactiva organizada en tres sectores temáticos: la vida comercial, la actividad agrícola y ganadera, y los servicios de comunicación. La propuesta busca que los visitantes puedan conocer, de manera dinámica, la evolución de la vida cotidiana y productiva de Las Varillas a lo largo del tiempo.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Sargentoni, subrayó la relevancia del proyecto en términos culturales y educativos. “Queremos que el museo tenga una utilidad práctica, que no sea solo una exhibición de objetos, sino un espacio que convoque a reflexionar sobre nuestro legado y nuestras raíces”, señaló.

La representante legal del Instituto Zuviría, Elena Vachetta, explicó que el convenio firmado con el Concejo tiene como propósito poner el patrimonio histórico del colegio a disposición de la comunidad. “Las piezas continúan perteneciendo al instituto, pero ahora podrán ser apreciadas, estudiadas y valoradas por todos los vecinos”, indicó.

De esta manera, la reapertura del museo no solo recupera un sitio de alto valor histórico, sino que también integra la educación y la cultura en una experiencia colectiva, invitando a las nuevas generaciones a conocer, cuidar y resignificar la historia varillense.

las varillas44444

Te puede interesar
ricon de sueños1

Monte Maíz: Cáritas y el merendero “Rincón de los Sueños” serán parte de la jornada solidaria “Modo Solidario” de SVisión

Redacción SVisión Digital
General16/11/2025

El 12 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas, SVisión realizará “Modo Solidario”, la primera transmisión conjunta desde todas las localidades que integran su universo, para acompañar a instituciones que trabajan por sus comunidades. Desde Monte Maíz, la acción estará enfocada en Cáritas y su merendero “Rincón de los Sueños”, un espacio que sostiene a decenas de niños gracias al esfuerzo de voluntarios y el apoyo de la comunidad.

october portafdda

Villa General Belgrano: comenzó la Oktoberfest con desfile, espiche, shows imponentes y un espíritu festivo que lo llenó todo

Redacción SVisión Digital
General15/11/2025

La 62.ª Oktoberfest Argentina abrió con un desfile multitudinario, dos momentos de espiche y una noche de celebraciones en un Bosque de los Pioneros completamente colmado. Los Pericos brillaron con un show inolvidable y la jornada estuvo marcada por bailes típicos, propuestas culturales y una intervención inédita de highline.

Lo más visto
october portafdda

Villa General Belgrano: comenzó la Oktoberfest con desfile, espiche, shows imponentes y un espíritu festivo que lo llenó todo

Redacción SVisión Digital
General15/11/2025

La 62.ª Oktoberfest Argentina abrió con un desfile multitudinario, dos momentos de espiche y una noche de celebraciones en un Bosque de los Pioneros completamente colmado. Los Pericos brillaron con un show inolvidable y la jornada estuvo marcada por bailes típicos, propuestas culturales y una intervención inédita de highline.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email