
Luque despide al periodista Santiago Daniele, referente de la comunicación
La comunidad de Luque lamenta el fallecimiento de Santiago Daniele, reconocido periodista y figura destacada del ámbito de la comunicación. Tenía 72 años.




La localidad conmemora sus 93 años de historia con una jornada cargada de música, danzas y tradición. La celebración se realizará este sábado 11 de octubre, desde las 18 horas, frente a la Plaza José Hernández.
General11/10/2025
Redacción SVisión DigitalVilla General Belgrano, tierra de inmigrantes, se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta del Día del Pueblo, un encuentro que convoca a vecinos y visitantes para celebrar la identidad, la historia y el espíritu comunitario de esta localidad emblemática del Valle de Calamuchita.
La jornada conmemorará los 93 años de la fundación del pueblo, ofreciendo una propuesta artística y cultural que incluirá danzas típicas, orquestas locales, agrupaciones centroeuropeas y de folklore, además de diversos espectáculos que reflejarán la diversidad cultural que caracteriza a la Villa.

En una región de altas montañas, ríos caudalosos y grandes lagos, la Villa General Belgrano comenzó a formarse a finales de la década del 20 y principios de los 30, cuando un grupo de inmigrantes centroeuropeos llegó atraído por la belleza del lugar y con el proyecto de desarrollar cooperativas agrícolas basadas en la plantación de manzanas y nogales. En ese entonces, vivían en el valle unas diez a quince familias criollas dedicadas a la agricultura y la ganadería.

En 1929, Don Pablo Heintze arribó al valle con el objetivo de formar cooperativas agrícolas y forestar la zona al estilo alemán. Junto a Jorge Kappuhn, adquirieron el paraje denominado “El Sauce” y ofrecieron lotes casi exclusivamente a miembros de las colectividades de habla alemana. En 1932 llegaron las primeras 15 familias, atraídas por el clima benéfico y el paisaje que les recordaba su tierra natal.
A pesar de dificultades como heladas, falta de agua y plagas, la llegada de turistas y más inmigrantes centroeuropeos a partir de 1935 impulsó el crecimiento del poblado. En 1937 se lo denominó Villa Calamuchita, y en la década del 40 acogió a marineros del acorazado Graf Spee tras la Segunda Guerra Mundial, muchos de los cuales se establecieron definitivamente en la localidad.
En 1943, tras un incidente relacionado con la quema de una bandera argentina, la Legislatura Provincial cambió oficialmente el nombre a Villa General Belgrano, en homenaje al creador de nuestra bandera, estableciendo el 11 de octubre de 1932 como fecha de fundación.
En 1953, la villa tuvo su propio municipio y, en 1957, coincidiendo con la inauguración del asfalto de la calle principal, surgió la Fiesta de la Cerveza, declarada de interés provincial en 1967 y Fiesta Nacional en 1980. Esta celebración, junto a la Fiesta de la Masa Vienesa, el Chocolate Alpino y la Feria Navideña, conforma el calendario anual de festividades que mantiene viva la cultura y la tradición de la Villa.
Durante la celebración de este sábado, el público podrá disfrutar de música en vivo, danzas típicas, espectáculos locales y propuestas gastronómicas, en un ambiente festivo.
El Día del Pueblo representa un momento de unión para la comunidad y una oportunidad para homenajear las raíces y el legado de quienes hicieron de esta tierra un lugar de encuentro de culturas, trabajo y alegría.

La comunidad de Luque lamenta el fallecimiento de Santiago Daniele, reconocido periodista y figura destacada del ámbito de la comunicación. Tenía 72 años.

Juan Carlos Rodríguez, director del laboratorio Labrolac, aclaró que el agua que consume la ciudad cumple con todos los parámetros del Código Alimentario Argentino y desmintió que existan niveles elevados de arsénico, como se difundió en informes recientes sobre otras localidades.

El predio colmado recibió por primera vez al cuarteto cordobés en el escenario mayor, en una noche marcada por el desfile, los espiches, el Highline y la música centroeuropea. La banda de Miguel Neuwirt encendió la previa antes del show consagratorio de La K’onga.

Con una multitud en las calles y el predio colmado, el sábado se vivió una jornada llena de festejos tradicionales, espectáculos, Highline, espiches y el esperado show de La Vela Puerca. El Bier Bus volvió a funcionar con servicio gratuito hacia el Bosque de los Pioneros.

Profesionales del Hospital de la Comunidad de General Deheza visitaron la Escuela General San Martín y abordaron, junto a estudiantes de 6° grado, los cambios propios de la adolescencia. La propuesta tuvo una excelente recepción y fue valorada como un aporte fundamental para esta etapa de crecimiento.

La exposición tendrá lugar el jueves 27 de noviembre a las 20:00 en la Casa de la Cultura, donde los alumnos compartirán los trabajos realizados durante el año.

El viernes abrió con una jornada colmada de propuestas típicas, exhibiciones culturales y una grilla musical que destacó a Polkarock y al explosivo cierre de Babasónicos

Este sábado 22 de noviembre, desde las 20:30, la localidad vivirá una noche llena de música, humor, deporte y el tradicional sorteo de la rifa de las instituciones. La entrada será libre y gratuita.

Bomberos Voluntarios de Embalse intervinieron en dos accidentes registrados con pocos minutos de diferencia: uno en el cruce El Quebracho, donde una mujer sufrió lesiones leves, y otro en Ruta 5, cerca del Camping AGEC, que solo provocó daños materiales.

El efectivo prestaba servicios en la comisaría de General Deheza; la investigación quedó a cargo de la Fiscalía de turno.

La comunidad de Luque lamenta el fallecimiento de Santiago Daniele, reconocido periodista y figura destacada del ámbito de la comunicación. Tenía 72 años.

El pasado domingo 23 de noviembre y ante un Estadio Polideportivo repleto, Olimpo de Laborde se impuso por 2-1 en condición de visitante ante Lambert de Monte Maíz, sellando un 3-1 global y consagrándose campeón de la Liga Regional de Futbol Dr. Adrián Beccar Varela.

Un trágico siniestro vial ocurrió en las primeras horas de este martes sobre la Ruta 5, a pocos metros de una estación de servicio. Dos motocicletas colisionaron por causas que aún se investigan. Un hombre murió en el lugar y el segundo involucrado, que había sido trasladado al Hospital Regional Eva Perón con heridas de gravedad, falleció horas más tarde, según confirmaron desde el centro de salud.