Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba prorrogó el plazo para las preinscripciones escolares del ciclo lectivo 2026, alcanzando a ingresantes del Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5), 1° grado del Nivel Primario y 1° año del Nivel Secundario en todas sus modalidades. El trámite debe realizarse exclusivamente a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).

General18/09/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informó que se ha dispuesto la prórroga de las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026, extendiendo el plazo hasta el 22 de septiembre de 2025. La decisión busca garantizar que todas las familias dispongan del tiempo necesario para cumplir con el trámite de manera ordenada y con acceso a la información correspondiente.

La medida alcanza a los ingresantes de gestión estatal en el Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5 años), 1° grado de Primaria y 1° año de Secundaria en sus diferentes modalidades: Orientada, Técnica, Pro-A y Escuelas Secundarias con Formación Profesional (ESFP).

El trámite debe realizarse en línea ingresando a la plataforma Ciudadano Digital (CiDi) con usuario y clave de nivel 1 o 2, y completando el Formulario Único de Postulantes (FUP). Allí, las familias deberán cargar los datos del estudiante ingresante, seleccionar entre dos y cuatro escuelas según el domicilio registrado, elegir turno y confirmar la postulación. El sistema enviará una constancia al correo electrónico asociado a la cuenta de CiDi.

Para acompañar el proceso, el Ministerio pone a disposición el Mapa Educativo Provincial, que permite localizar las instituciones más cercanas, además de guías prácticas y canales de consulta en línea, telefónicos y presenciales.

Una vez finalizado el período de preinscripción, el sistema realizará la preasignación de vacantes siguiendo criterios establecidos: prioridad para hermanos de estudiantes ya matriculados, continuidad de quienes provienen de instituciones vinculadas, cercanía al domicilio y, en caso de ser necesario, sorteo aleatorio.

Los aspirantes que no obtengan vacante quedarán en condición “En Espera”, pudiendo a partir del 3 de noviembre comunicarse con la supervisión escolar para coordinar alternativas.

En el caso de la modalidad Jóvenes y Adultos, el plazo se extenderá hasta el 15 de diciembre de 2025. Los interesados deberán tener al menos 14 años (para Nivel Primario) o 18 años (para Nivel Secundario) y realizar el trámite también a través del FUP.

Finalmente, el Ministerio recordó la importancia de leer con atención las indicaciones publicadas en el portal oficial de preinscripciones antes de iniciar el trámite y conservar la constancia generada al momento de confirmar la inscripción.

Te puede interesar
Lo más visto
semtraco nebbia666

El paso de Semtraco por la Expo Rural de Río Cuarto

Redacción SVisión Digital
General17/09/2025

En el marco de la Expo Rural de Río Cuarto, representantes de Semtraco y de la firma Case destacaron la importancia del trabajo en equipo y la cercanía con los clientes, en una de las plazas agroindustriales más relevantes del país.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email