Más de 5.000 escuelas participan en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

La edición número 57 reúne más de 19.500 proyectos en toda la provincia, con la participación de 850.000 estudiantes y 70.000 docentes, acompañados por 307 municipios y comunas. Este jueves se realizará la instancia escolar/institucional con muestras abiertas a la comunidad.

28/08/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Con gran protagonismo de las comunidades educativas, este jueves se llevará a cabo la instancia escolar/institucional de la 57.° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui 2025” en la provincia de Córdoba.

Durante esta jornada, estudiantes de todos los niveles y modalidades, junto a sus docentes, compartirán proyectos en espacios abiertos, fortaleciendo aprendizajes con sentido, la enseñanza colaborativa y la construcción colectiva del conocimiento.

FERIA CIENMCIAS2

En esta edición se inscribieron más de 19.500 propuestas vinculadas a ambiente, salud, historia, arte, tecnología, matemáticas, literatura, emociones y convivencia. Cada iniciativa refleja el compromiso de las instituciones dentro del Programa Transformar Córdoba y la diversidad de contextos del interior provincial (70 %) y de la Capital (30 %).

Los proyectos destacados accederán a la instancia regional/departamental en septiembre y luego a la etapa provincial el 23 de septiembre en Córdoba Capital. De allí, 18 representarán a Córdoba en las instancias nacionales entre octubre y noviembre.

FERIA CINCIAS2

Por primera vez, universidades provinciales también participarán con iniciativas en la etapa provincial.

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “esta feria expresa lo mejor de nuestras escuelas: el compromiso con el conocimiento, la participación activa de los estudiantes y la construcción de aprendizajes significativos”.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Gustavo Dellarossa, subrayó que “esta feria es una oportunidad para compartir saberes y seguir potenciando el desarrollo de nuestra Córdoba”.

Esta acción educativa provincial consolida los principios de inclusión, innovación y equidad, en línea con el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024–2027, y celebra el potencial transformador de cada escuela como unidad de cambio.

Lo más visto
bomeros belgrano sabado112

Villa General Belgrano: intensa jornada de incendios demandó la intervención de múltiples dotaciones de bomberos

Redacción SVisión Digital
Bomberos12/10/2025

En distintos puntos de la localidad, los Bomberos Voluntarios de Villa General Belgrano trabajaron durante la tarde del sábado en varios focos de incendio: un vehículo completamente consumido por las llamas, un incendio de pastizales y monte natural en Estancia La Cristina, y un principio de incendio en la zona urbana. No se registraron personas heridas.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email