
Sacanta: cierre del ciclo 2025 del Club de la Lectura en la Biblioteca Popular José María Paz
Con un picnic y juegos recreativos, alumnos de cuarto año junto a docentes y familias finalizaron un nuevo año de actividades en la Biblioteca Popular.
El Valle de Paravachasca será escenario de una propuesta pionera en la región: un espacio recreativo, asistencial y vacacional especialmente diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista y sus familias. La iniciativa, impulsada por la Fundación Casa Hogar del Autismo, cuenta con el acompañamiento institucional de la Legislatura de Córdoba.
General14/08/2025En Villa Ciudad de América, departamento Santa María, se pondrá en marcha el Parque T.E.A., un complejo que combinará alojamiento, terapias, actividades recreativas y espacios de contención. El objetivo es brindar un entorno seguro y profesional, pensado para que las familias puedan descansar, disfrutar y compartir experiencias en un ambiente inclusivo.
El proyecto contempla la construcción de cabañas totalmente accesibles, áreas de atención profesional, salas sensoriales, talleres educativos, culturales y deportivos, además de propuestas como equinoterapia, huertas, granja, hidroponía y juegos acuáticos. También habrá zonas de descanso para padres y cuidadores, buscando favorecer el bienestar integral del núcleo familiar.
La Legislatura provincial aprobó recientemente una declaración de adhesión y beneplácito, destacando el valor social y humano de esta propuesta inédita en América Latina. Desde la organización impulsora señalan que el parque nace de una historia personal y de una necesidad real: generar espacios de contención, disfrute y acompañamiento profesional para quienes conviven con el autismo.
Con un picnic y juegos recreativos, alumnos de cuarto año junto a docentes y familias finalizaron un nuevo año de actividades en la Biblioteca Popular.
Con actividades teatrales, visitas a escuelas y la consigna de reflexionar sobre los personajes de la literatura, la institución local se sumó a la jornada nacional que este año se desarrolló bajo el lema “El año de los antagonistas”.
Estudiantes del curso de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos organizan una tarde de encuentro y entretenimiento para la comunidad.
Durante todo el mes se busca visibilizar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y promover la realización de controles médicos periódicos.
La propuesta ofrece actividades recreativas y culturales destinadas a la comunidad de adultos mayores, con inscripción online mediante formulario digital.
La familia Suriani denunció judicialmente que los restos de su padre, fallecido en 2012, habrían sido cremados sin consentimiento. Reclaman explicaciones y responsabilidades.
La actividad se llevó a cabo en el IPEA y estuvo dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la inmunización.
En una nueva reunión, los jóvenes debatieron sobre un proyecto de plantación de especies nativas y participaron en la producción de materiales informativos de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El próximo miércoles 16 de octubre, a las 16 horas, los Bomberos Voluntarios de Embalse llevarán adelante la actividad “Sumate a la vida”, que contará con charlas informativas a cargo de profesionales de la salud y cerrará con una merienda compartida.
En una nueva reunión, los jóvenes debatieron sobre un proyecto de plantación de especies nativas y participaron en la producción de materiales informativos de cara a las elecciones del 26 de octubre.
La actividad se llevó a cabo en el IPEA y estuvo dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la inmunización.
Se trata de una Ford Ranger 4x4 destinada a traslado de personal y logística. Además, con fondos remanentes se iniciarán obras de baños y vestuarios en el cuartel.
La familia Suriani denunció judicialmente que los restos de su padre, fallecido en 2012, habrían sido cremados sin consentimiento. Reclaman explicaciones y responsabilidades.