
La maratón deportiva y solidaria busca concientizar sobre la prevención del suicidio y promover la salud mental en el marco del Mes Amarillo.
Este fin de semana, San Francisco será escenario de la quinta fecha del Campeonato Cordobés de Rally, con gran participación de binomios locales y tramos exigentes que recorrerán caminos de Córdoba y Santa Fe.
Deportes26/07/2025La competencia se desarrollará el sábado 26 y domingo 27 de julio, con un importante despliegue técnico y logístico que convocará a fanáticos del automovilismo de toda la región. La actividad comenzará este viernes 25 a las 19:30 con la tradicional Rampa de Largada Simbólica sobre Av. 25 de Mayo, que marcará el inicio formal del evento.
Durante hoy sábado, los tramos se disputarán en caminos santafesinos de Esmeralda, Josefina y Bauer y Sigel. El domingo, en tanto, la acción se trasladará a suelo cordobés con especiales en Freyre, Colonia Iturraspe y Plaza San Francisco.
Con 26 ediciones, el rally de San Francisco se consolida como un clásico del calendario provincial, siendo la carrera más repetida en los 41 años de historia del rally cordobés. Este récord destaca el fuerte arraigo del evento en la ciudad y el trabajo conjunto de instituciones locales que apuestan al crecimiento del automovilismo.
Además del espectáculo deportivo, se espera un importante impacto turístico y económico para la localidad, con la llegada de equipos, acompañantes y público en general. La competencia no solo promueve el desarrollo del deporte motor, sino que también fomenta la participación de pilotos de distintas edades y categorías, fortaleciendo el semillero automovilístico de la provincia.
La maratón deportiva y solidaria busca concientizar sobre la prevención del suicidio y promover la salud mental en el marco del Mes Amarillo.
Durante septiembre, la provincia ofrece una agenda diversa de recorridos y experiencias al aire libre para todas las edades, combinando deporte, turismo y patrimonio cultural.
El equipo femenino representó a Embalse y se quedó con el título tras imponerse en la competencia disputada este domingo en la vecina localidad.
El joven deportista de Monte Maíz se consagró doble campeón en la categoría U20, obteniendo el primer puesto en las pruebas de 100 y 200 metros llanos.
El equipo de Monte Maíz perdió 3-2 en la penúltima fecha del Federal A y se mantiene en el tercer lugar de la tabla. Las decisiones del árbitro Cristian Rubiano, que sancionó dos penales y anuló un gol, generaron fuertes críticas y debate.
El fin de semana pasado, el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto fue escenario de la destacada actuación del piloto de Monte Maíz, Luis Catelli, quien culminó en el octavo lugar de la final de TC Pista Pick Up, en medio de un temporal que afectó el normal desarrollo de las competencias.
El atleta Eduardo “Pipi” Giordanengo participó en la primera edición de la maratón de Sídney, competencia que ya forma parte del selecto grupo de las siete más importantes del mundo. El recorrido, cargado de simbolismo, comenzó en el mismo punto donde se largó la maratón de los Juegos Olímpicos 2000 y culminó en la icónica Ópera de la ciudad australiana.
La Comisión Directiva del Club Deportivo Italiano emitió un comunicado en repudio a los hechos de violencia registrados en la noche del martes durante el partido entre Sportivo Los Reartes y Deportivo Casino de Río Tercero, correspondiente al Torneo Ascenso de la Liga Regional Riotercerense.
Lamentablemente, el trabajador que sufrió la caída desde más de seis metros de altura murió en el Hospital Regional Eva Perón, donde había sido trasladado con traumatismos de consideración.
Los operativos se llevarán a cabo desde mañana y durante una semana en la base aérea de la localidad, con personal ya arribando al departamento Calamuchita.
La firma se ubicó en el puesto 61 del ranking regional 2024, donde participaron más de 4,3 millones de personas de 19 países. El reconocimiento destaca el clima laboral y el compromiso de sus colaboradores.
La comunidad despide a un integrante del cuartel que arriesgó su vida siempre por los demás. La Federación de Bomberos solicitó mantener los símbolos a media asta durante 72 horas en señal de respeto.
La ciudad, fundada el 9 de septiembre de 1913 por iniciativa de Don Modesto Acuña, conmemora un nuevo aniversario con actividades deportivas, culturales y recreativas que comenzaron días atrás y culminan este martes con el acto central en el Paseo del Riel.