General Cabrera: la Cabaña Don Manuel dice presente en Palermo 2025 con genética de alto nivel

Con más de 30 años de trayectoria en la exposición de ejemplares de la raza Hampshire Down, la Cabaña Don Manuel del IPEA 291 de General Cabrera participa nuevamente de la Exposición Rural de Palermo, uno de los eventos más destacados del país.

General22/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Los reproductores de la cabaña, borregos y borregas, ya superaron con éxito la Jura de Admisión y se preparan ahora para la Jura de Clasificación, que se llevará a cabo este viernes 25 de julio en la pista central del predio ferial de Palermo. El jurado será Stewart Jones, especialista en la raza Hampshire Down proveniente del Reino Unido, lo que aporta un nivel internacional y de excelencia a la evaluación.

cabasñas don manuel2

La participación de la Cabaña Don Manuel en esta tradicional muestra reafirma el compromiso con la calidad genética y el trabajo sostenido desde el ámbito educativo-productivo de General Cabrera, posicionando a la región en el centro de la escena ganadera nacional.

La historia del establecimiento educativo IPEA 291 y su cabaña ovina es un verdadero ejemplo de dedicación y compromiso. Desde hace más de dos décadas participa en Palermo de forma ininterrumpida, destacándose por la calidad de sus animales y por el nivel de involucramiento de sus alumnos y docentes. La cabaña nació a partir de la donación de tres madres y un macho por parte de la cabaña La Angelita y hoy cuenta con un plantel de entre 60 y 70 madres.

cabañas don manuel5

Durante el año 2024 y lo que va de 2025, la cabaña ha participado activamente en exposiciones nacionales como Agroactiva, donde obtuvieron primeros y segundos premios con dos machos puros de pedigree nacidos por laparoscopía con semen importado desde Nueva Zelanda y Uruguay. También estarán presentes en la Nacional Hampshire Down en Venado Tuerto, la Nacional de Texel en Jesús María, la Rural de Río Cuarto, la Fiesta del Cordero en Villa María y las Ovimpíadas Nacionales en Curuzú Cuatiá, Corrientes.

La labor educativa se manifiesta en cada paso del proceso: los estudiantes del IPEA 291 siguen a los ovinos desde su nacimiento hasta que se convierten en reproductores, realizando tareas diarias como la alimentación, el manejo sanitario y la selección de ejemplares para competencia. Incluso en vacaciones, se organizan por turnos para garantizar el cuidado de los animales.

La directora María Elena Gauna, junto a los docentes Leandro Monetti, Gustavo Orozco y Fabián Alles, lideran con pasión este proyecto que transforma la formación técnica en una experiencia real de producción. El esfuerzo de la comunidad educativa permite que los estudiantes vivan la ganadería de forma integral, con prácticas que van desde la mezcla de raciones a pala hasta el tatuaje y registro de animales de pedigree.

La participación en Palermo no solo implica una competencia, sino una verdadera lección de trabajo en equipo, responsabilidad y vocación. En un contexto en el que muchas veces la apatía gana terreno, la historia de Don Manuel es una bocanada de entusiasmo, construida con esfuerzo, constancia y un fuerte sentido de pertenencia.

cabñasulktima

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email