Monte Maíz: desfile gaucho y fiesta popular convocaron a más de 3.000 personas en el Día de la Independencia y el 30° aniversario de “Amigos de la Tradición”, en el marco del Festival de la Amistad

El tradicional desfile del 9 de julio fue el gran protagonista de la jornada patria, con más de 170 jinetes recorriendo las calles del centro frente al Centro Cultural. A ello se sumaron una peña y una jineteada multitudinaria que, en el marco del Festival de la Amistad, ofrecieron una celebración colmada de emoción, tradición y acompañamiento popular.

Sucesos10/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este miércoles 9 de julio, Monte Maíz vivió una de sus jornadas más significativas del año con el gran desfile gaucho que se desarrolló frente al Centro Cultural, en el marco del Día de la Independencia y del 30° aniversario del Centro Tradicionalista “Amigos de la Tradición”.

Desde temprano, las calles céntricas se llenaron de público para presenciar el paso de más de 170 jinetes y agrupaciones gauchas locales y regionales, que desfilaron con orgullo luciendo sus caballadas y atuendos típicos. El desfile recorrió un circuito que incluyó calles Santa Cruz, San Luis, la plaza central y culminó en el predio de la rural.

La jornada también contó con la entonación del Himno Nacional Argentino, el izamiento de la bandera y la entrega de presentes a las agrupaciones participantes, frente al Centro Cultural. Durante el acto, se rindió homenaje a fundadores del tradicionalismo local ya fallecidos, y se valoró el rol de la cultura criolla como parte esencial de la identidad del pueblo.

monte maiz55

El conductor del evento fue el locutor Henry Sánchez, acompañado por los animadores Ariel Garín y Darío Barzolla. La representación del Centro Tradicionalista estuvo a cargo de Nelson Cucotti, quien en nombre de “Amigos de la Tradición” agradeció el acompañamiento de las instituciones, empresas colaboradoras, fuerzas vivas y público presente.

Participaron del desfile:
• Agrupación de Amigos de la Tradición de Monte Maíz
• Agrupación Virgen de Schoenstatt de Monte Maíz
• Agrupación El Mangrullo de Colonia Italiana
• Agrupación Gaucha de Inriville
• Agrupación Las Provincias Unidas de Casilda
• Agrupación Montechiari de Monte Maíz
• Agrupación El Ablande de Isla Verde
• Agrupación Los Amigos de Colonia Barge
• Agrupación La Herencia de Armoa de Canals
• Agrupación Huella Campera de General Baldissera
• Agrupación El Bagual de Wenceslao Escalante
• Agrupación El Rodeo de Isla Verde
• Agrupación El Malambo de Laborde
• Agrupación El Potro de Monte Maíz

El desfile fue declarado de interés cultural en el marco de los 123 años de Monte Maíz, celebrados el pasado 1° de julio. Las actividades continuaron en el predio del Festival de la Amistad con una multitudinaria jineteada y peña folclórica.

monte maiz6666

Jorge Cervigni, presidente de la organización del Festival, expresó en declaraciones a medios locales su satisfacción por el éxito de los festejos:
“Para la peña, veníamos con 550 anticipadas vendidas, después terminamos cortando 300 y pico más en portería, más los bailarines y otros completamos alrededor de 1.100 personas. Vendimos todo: toda la bebida, la comida, todo lo que teníamos”.
También destacó que la mañana del domingo se realizó el desfile con más de 170 jinetes, calificándolo como “un momento espectacular”. Luego, cerraron las celebraciones con la jineteada, que convocó a 2.600 personas en el predio, lo que describió como “una gran satisfacción porque todo salió muy pero muy bien”.

monte maiz 333

Cervigni también destacó el apoyo de empresas locales, instituciones como el Centro de Jubilados y el CILPE, y la colaboración permanente de bomberos, policía y vecinos voluntarios: “El balance es excelente. Volvimos a festejar el 9 de julio como se merece, con todo el color de nuestra tradición gaucha y el acompañamiento de más de 3.000 personas”.

Monte Maíz celebró con orgullo su tradición, su historia y a su gente, en un 9 de julio que quedará grabado en la memoria colectiva como una verdadera fiesta popular.

Te puede interesar
fiastas julias portada

Alicia vivió una inolvidable 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, la celebración más antigua del país

Redacción SVisión Digital
Sucesos10/07/2025

Con una programación cargada de historia, tradición y emoción, la comunidad de Alicia celebró la 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, el evento popular más longevo e ininterrumpido de la Argentina. Hubo locro tradicional, elección de la reina, noche de gala, fogón criollo, shows musicales, desfile cívico y un reconocimiento especial al Ballet 09 de Julio por sus 25 años de trayectoria.

Lo más visto
accidente monte maiz

Monte Maíz: una repartidora de Mercado Libre sufrió un accidente al caer en un pozo sin señalizar

Redacción SVisión Digital
General10/07/2025

Alexandra Messana, trabajadora oriunda de Justiniano Posse, cayó con su camioneta en un profundo pozo sin señalización en la esquina de Primero de Mayo y La Rioja. El hecho dejó al descubierto el deterioro vial y la falta de intervención municipal en la zona, según vecinos que expresaron su hartazgo. El vehículo quedó inutilizado y la repartidora no podrá trabajar por varios días.

fiastas julias portada

Alicia vivió una inolvidable 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, la celebración más antigua del país

Redacción SVisión Digital
Sucesos10/07/2025

Con una programación cargada de historia, tradición y emoción, la comunidad de Alicia celebró la 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, el evento popular más longevo e ininterrumpido de la Argentina. Hubo locro tradicional, elección de la reina, noche de gala, fogón criollo, shows musicales, desfile cívico y un reconocimiento especial al Ballet 09 de Julio por sus 25 años de trayectoria.

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email