Río Tercero: Onorina Apprato de Tagliaferro cumple 112 años y se convierte en la cordobesa más longeva

Nacida en Italia y vecina de Río Tercero desde hace 92 años, Onorina es la mujer más longeva de Córdoba, una de las tres de mayor edad en Argentina y ocupa el puesto 61 en el ranking mundial de supercentenarios.

Sucesos05/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Este 7 de julio, la ciudad de Río Tercero celebra un hecho extraordinario: Onorina Apprato de Tagliaferro cumple 112 años, convirtiéndose en la persona más longeva de la provincia de Córdoba y una de las tres mujeres con mayor edad en la Argentina.

Nacida en Castellero, Italia, en 1913, Onorina llegó a Río Tercero en 1933, cuando tenía 20 años, junto a su esposo José Tagliaferro. Desde entonces, ha vivido en la misma casa del centro de la ciudad, sobre calle Acuña, donde hoy sigue residiendo. Según el sitio LongeviQuest, que registra casos validados de supercentenarios a nivel mundial, Onorina ocupa el puesto 61 entre las personas más longevas del planeta.

1000 AÑOS4

La familia Tagliaferro celebrará este lunes el cumpleaños con un asado familiar, torta y anécdotas que recorren más de un siglo de historia. Onorina tiene dos hijos (Humberto y Elsa), cuatro nietos y once bisnietos, quienes la acompañan con orgullo y afecto.

A pesar de su avanzada edad, Onorina conserva gran lucidez. Camina con ayuda de un andador, se alimenta bien, toma solo vitaminas, y hasta hace poco cocinaba para su familia. Cuando se le pregunta por el secreto de su longevidad, suele responder: “No hay que quedarse de brazos cruzados y no preocuparse demasiado”.

1000 AÑOS2

En sus años de vida, visitó Italia siete veces, pero siempre regresó a Córdoba. Hoy, es recordada por sus ravioles caseros, su amor por la familia, sus consejos sabios y su capacidad para adaptarse a los tiempos sin perder la serenidad ni la sonrisa. Sus bisnietos destacan su interés por la tecnología, la historia y sus relatos sobre la vida en su tierra natal.

Desde que cumplió 100 años, ha recibido homenajes y saludos de instituciones y vecinos de Río Tercero. En cada aniversario, su figura inspira a generaciones que reconocen en ella un verdadero símbolo de resiliencia, afecto y sabiduría.

1000AÑOS3

Onorina es más que una longeva centenaria: es una institución viva en Río Tercero, una mujer que atravesó dos guerras mundiales, vio nacer la ciudad donde vive y hoy sigue disfrutando, con calma y dignidad, del sol que entra por su ventana y de una vida plena rodeada de afecto.

Te puede interesar
monte maiz portadfa jineteada

Monte Maíz: desfile gaucho y fiesta popular convocaron a más de 3.000 personas en el Día de la Independencia y el 30° aniversario de “Amigos de la Tradición”, en el marco del Festival de la Amistad

Redacción SVisión Digital
Sucesos10/07/2025

El tradicional desfile del 9 de julio fue el gran protagonista de la jornada patria, con más de 170 jinetes recorriendo las calles del centro frente al Centro Cultural. A ello se sumaron una peña y una jineteada multitudinaria que, en el marco del Festival de la Amistad, ofrecieron una celebración colmada de emoción, tradición y acompañamiento popular.

fiastas julias portada

Alicia vivió una inolvidable 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, la celebración más antigua del país

Redacción SVisión Digital
Sucesos10/07/2025

Con una programación cargada de historia, tradición y emoción, la comunidad de Alicia celebró la 105° edición de las Fiestas Julias Nacionales, el evento popular más longevo e ininterrumpido de la Argentina. Hubo locro tradicional, elección de la reina, noche de gala, fogón criollo, shows musicales, desfile cívico y un reconocimiento especial al Ballet 09 de Julio por sus 25 años de trayectoria.

Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email