
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.
Nacida en Italia y vecina de Río Tercero desde hace 92 años, Onorina es la mujer más longeva de Córdoba, una de las tres de mayor edad en Argentina y ocupa el puesto 61 en el ranking mundial de supercentenarios.
Sucesos05/07/2025Este 7 de julio, la ciudad de Río Tercero celebra un hecho extraordinario: Onorina Apprato de Tagliaferro cumple 112 años, convirtiéndose en la persona más longeva de la provincia de Córdoba y una de las tres mujeres con mayor edad en la Argentina.
Nacida en Castellero, Italia, en 1913, Onorina llegó a Río Tercero en 1933, cuando tenía 20 años, junto a su esposo José Tagliaferro. Desde entonces, ha vivido en la misma casa del centro de la ciudad, sobre calle Acuña, donde hoy sigue residiendo. Según el sitio LongeviQuest, que registra casos validados de supercentenarios a nivel mundial, Onorina ocupa el puesto 61 entre las personas más longevas del planeta.
La familia Tagliaferro celebrará este lunes el cumpleaños con un asado familiar, torta y anécdotas que recorren más de un siglo de historia. Onorina tiene dos hijos (Humberto y Elsa), cuatro nietos y once bisnietos, quienes la acompañan con orgullo y afecto.
A pesar de su avanzada edad, Onorina conserva gran lucidez. Camina con ayuda de un andador, se alimenta bien, toma solo vitaminas, y hasta hace poco cocinaba para su familia. Cuando se le pregunta por el secreto de su longevidad, suele responder: “No hay que quedarse de brazos cruzados y no preocuparse demasiado”.
En sus años de vida, visitó Italia siete veces, pero siempre regresó a Córdoba. Hoy, es recordada por sus ravioles caseros, su amor por la familia, sus consejos sabios y su capacidad para adaptarse a los tiempos sin perder la serenidad ni la sonrisa. Sus bisnietos destacan su interés por la tecnología, la historia y sus relatos sobre la vida en su tierra natal.
Desde que cumplió 100 años, ha recibido homenajes y saludos de instituciones y vecinos de Río Tercero. En cada aniversario, su figura inspira a generaciones que reconocen en ella un verdadero símbolo de resiliencia, afecto y sabiduría.
Onorina es más que una longeva centenaria: es una institución viva en Río Tercero, una mujer que atravesó dos guerras mundiales, vio nacer la ciudad donde vive y hoy sigue disfrutando, con calma y dignidad, del sol que entra por su ventana y de una vida plena rodeada de afecto.
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.
El pasado sábado 16 de agosto se realizó el sorteo extra de la Super Tómbola El Gauchito, con la transmisión simultánea en plataformas digitales y canales locales. Los premios incluyeron 40 millones de pesos, un automóvil 0 km, una moto y un viaje a Cancún.
La joven artista cordobesa lanzará su primer disco el 30 de agosto en Platz. El 14 publicará el adelanto “Junto a vos”.
El equipo de alumnos de 6.º y 7.º año de la especialidad Industria de Procesos fue distinguido por su destacada participación en el certamen internacional del CERN, donde quedó entre los 50 mejores proyectos del mundo.
El equipo del DUAR llevó a cabo un exigente ejercicio de entrenamiento supervisado por autoridades provinciales y de la Policía, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas elevadas y de difícil acceso.
La institución educativa formó parte una vez más del evento agropecuario más destacado del país, donde obtuvo significativos reconocimientos por la calidad de sus animales.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires. “El Jockey” fue la gran ganadora de la noche y Guillermo Francella recibió el Premio a la Trayectoria de manos del gobernador Martín Llaryora.
La institución celebró el campeonato de Primera División, el subcampeonato de Reserva y despidió con homenajes al presidente saliente, Marcelo Melián
Un violento episodio se registró en la madrugada del lunes en el barrio Villa Río Santa Rosa, Santa Rosa de Calamuchita, cuando dos ladrones fueron sorprendidos por la policía mientras robaban un supermercado. Hubo intercambio de disparos y gas pimienta, y uno de los sospechosos resultó malherido.
El hombre más longevo de la ciudad nació en El Arañado y mantiene vivas sus raíces piamontesas, con una vida dedicada al trabajo en el campo, el comercio y el transporte, rodeado de su familia numerosa.
Con podios y gran rendimiento, los ciclistas de Embalse fueron protagonistas en la dura competencia desarrollada en Las Albahacas, destacándose Alejo Astrada con el primer puesto en los 25K, junto a las sólidas actuaciones de Agustín Martínez y Jairo Londero.
El emblemático monumento se tiñó de verde en adhesión a una conmemoración nacional que busca generar conciencia sobre la seguridad vial y rendir homenaje a quienes perdieron la vida en siniestros de tránsito en motocicleta.
El viernes 29 de agosto a las 15 horas, en el Polideportivo Municipal, se llevará a cabo una jornada comunitaria con bailes, juegos y actividades recreativas que promueven la vida saludable. Además, especialistas atenderán en la sede de LALCEC durante las próximas semanas.