Santa Eufemia: rescatan a una pareja que trabajaba en condiciones inhumanas en un campo

Una mujer embarazada de seis meses y su pareja fueron hallados sin acceso a agua ni alimentos, realizando tareas rurales en un predio del departamento Juárez Celman. Gendarmería Nacional los asistió y la Justicia Federal investiga el caso.

Policiales05/07/2025Redacción SVisión DigitalRedacción SVisión Digital

Un grave episodio de explotación laboral fue descubierto en la zona rural de Santa Eufemia, cuando efectivos de Gendarmería Nacional rescataron a una pareja oriunda de Santiago del Estero que se encontraba trabajando en condiciones absolutamente precarias.

La intervención se originó a partir de una denuncia anónima, que alertó sobre la presencia de personas en una situación de vulnerabilidad extrema. Al llegar al lugar, personal de la Unidad Técnica con apoyo del Escuadrón de Seguridad Vial “Santa Catalina” encontró a un hombre de 34 años y una mujer de 23 años embarazada de seis meses, sin acceso a agua potable ni alimentos.

Ambos se desempeñaban como trabajadores rurales en un predio de la zona y, según detallaron a los efectivos, no contaban con condiciones mínimas de salubridad ni medios para recibir atención médica. La mujer, con un embarazo avanzado, no había recibido controles médicos ni cuidados adecuados, lo que agravaba aún más el cuadro de vulnerabilidad.

Frente a la dramática escena, se activó el protocolo de asistencia y protección, brindándoles atención médica primaria en el lugar por parte del personal de sanidad de Gendarmería. Luego, y por disposición del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Río Cuarto, fueron trasladados al Polo de la Mujer de esa ciudad, donde recibirán atención integral, alojamiento, contención psicológica y asesoramiento legal.

Actualmente, la causa se encuentra en etapa de investigación judicial a cargo de las autoridades federales, quienes buscan determinar las condiciones en las que fueron contratados, las responsabilidades del empleador y si hubo violaciones a la ley laboral y a los derechos humanos.

Este nuevo caso de explotación laboral en el ámbito rural vuelve a poner en foco la importancia del control estatal y la denuncia ciudadana para prevenir y erradicar prácticas ilegales que atentan contra la dignidad humana.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete de manera gratuita para recibir cada mañana las novedades de toda la región en tu email